Certificación EnerPhit Passivhaus

Enerphit: La certificación de excelencia energética y confort para tu proyecto de rehabilitación

La certificación EnerPhit Passivhaus es un estándar reconocido internacionalmente que garantiza un rendimiento excepcional en términos de eficiencia energética y confort en los edificios existentes.

Diseñada específicamente para proyectos de rehabilitación y renovación, esta certificación se basa en los principios de Passivhaus y se enfoca en lograr un consumo mínimo de energía combinado con una calidad muy alta del aire interior y del confort para los ocupantes.

EnerPHit
Enerphit “paso-a-paso”

El pre-certificado EnerPhit “paso-a-paso”, es una etapa previa a la obtención de la certificación final EnerPhit para un proyecto de rehabilitación parcial de un edificio existente. Consiste en una evaluación preliminar que permite verificar si el proyecto cumple con los requisitos necesarios para alcanzar la certificación EnerPhit de todo el edificio. Este pre-certificado se basa en la metodología «hole house approach». Se optimiza el proyecto de rehabilitación parcial, teniendo en cuenta una visión global del edificio.

Enerphit

Dentro del estándar EnerPhit, existen dos tipos de certificaciones que se aplican según el tipo de proyecto: EnerPhit por componentes (sobre todo cuando el edificio tiene poco acceso a la radiación solar de invierno) y EnerPhit por energía (edificios con una buena apertura solar). Además, existen soluciones específicos conforme la tipología del proyecto. A continuación, os explicamos estos principales tipos de certificación EnerPhit:

¿Qué tipos de edificios se pueden certificar con el

sello EnerPhit?

1.- Certificación EnerPhit para edificios existentes: Este es el tipo más común de certificación EnerPhit y se aplica a edificios existentes que se han sometido a una renovación profunda para cumplir con los estándares de eficiencia energética de Passivhaus. Estos proyectos deben cumplir con los requisitos técnicos establecidos en términos de aislamiento térmico, hermeticidad al aire, sistemas de ventilación eficiente con recuperación de calor y calidad de los componentes.

2.- Certificación EnerPhit para viviendas existentes: Este tipo de certificación se enfoca específicamente en viviendas dentro de bloques plurifamiliares, que han sido renovadas para cumplir con los estándares de eficiencia energética de EnerPhit. Se aplican los mismos criterios técnicos que en la certificación EnerPhit, pero adaptados a las características y necesidades de las viviendas que se van a rehabilitar. Este protocolo es más simplificado respecto a un proceso de certificación EnerPhit convencional.

3.- Certificación EnerPhit para edificios protegidos o históricos: En edificios protegidos o con valor histórico, muchas veces no es posible aplicar aislamiento por el exterior. Yendo a aislamientos por el interior, es necesario verificar la ausencia de condensaciones intersticiales. Estos proyectos presentan desafíos adicionales debido a las limitaciones impuestas por la protección del patrimonio arquitectónico, pero aún así se busca lograr un alto nivel de eficiencia energética sin comprometer la integridad del edificio y garantizando un alto confort para los usuarios.

Tres escalas de certificación EnerPhit

Las certificaciones EnerPhit Classic, Plus y Premium representan diferentes niveles de logro en términos de eficiencia energética en proyectos de rehabilitación y renovación de edificios existentes. Cada nivel de certificación implica cumplir con requisitos adicionales y, por lo tanto, refleja un mayor nivel de compromiso y rendimiento en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

Garantía de calidad

Certificación EnerPhit Classic

Esta es la certificación básica dentro del estándar EnerPhit. Para obtenerla, el proyecto de rehabilitación debe cumplir con los requisitos técnicos fundamentales de eficiencia energética y confort establecidos por Passivhaus. Esto implica mejorar significativamente la eficiencia energética del edificio a través de medidas como la protección solar, el aislamiento térmico, la hermeticidad al aire y la ventilación eficiente con recuperación de calor. La certificación EnerPhit Classic demuestra un nivel sólido de eficiencia energética y calidad de construcción mejorada en comparación con los estándares convencionales.

Otorga un valor añadido al inmueble

Certificación EnerPhit Plus

La certificación EnerPhit Plus implica cumplir con los requisitos de eficiencia energética establecidos en la certificación EnerPhit Classic, pero además se deben incluir medidas adicionales para alcanzar un nivel aún más alto de rendimiento energético. Estas medidas adicionales incorporan sistemas de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos o solar-térmicos, que ayudan a reducir aún más el consumo de energía del edificio. La certificación EnerPhit Plus demuestra un compromiso adicional con la sostenibilidad y el uso de fuentes de energía renovable.

Reconocimiento internacional

Certificación EnerPhit Premium

La certificación EnerPhit Premium es el nivel más alto de certificación dentro del estándar EnerPhit. Se requiere una eficiencia energética más alta respecto a la establecida en las certificaciones EnerPhit Classic y Plus, y se deben implementar medidas avanzadas para lograr un rendimiento energético excepcionalmente alto y una calidad de construcción superior. Estas medidas van acompañadas con una instalación tipo fotovoltaica de medidas importantes, muchas veces cubriendo toda la cubierta del edificio. La certificación EnerPhit Premium representa un nivel excepcional de eficiencia energética y de energías renovables.

Te asesoramos en tú certificación

Passive House Certifier

Certificación Passivhaus

Te asesoramos en tú certificación. Cuando en el proyecto trabaje un diseñador Passivhaus acreditado con experiencia, nuestra auditoría de certificación se centra en el análisis del cumplimiento de los requisitos establecidos por el estándar, tanto en fase de diseño como en fase de construcción.

Passive House Certifier

Certificación Passivhaus + Asesoramiento

¿Es tú primera certificación? Cuando en el proyecto no trabaje un diseñador Passivhaus con experiencia, desde Energiehaus ofrecemos un servicio de asesoramiento guiado al equipo del proyecto en su primer proyecto Passivhaus.

¿Quieres saber más sobre otras certificaciones?

Guía de Certificación Passivhaus

La guía oficial del Passivhaus Institut a vuestra disposición. La guía explica de manera amplia y completa los requisitos y procedimientos de la Certificación Passivhaus.

Certifica con nosotros

Pide tu presupuesto sin compromiso











    Ayuda


    Sí, quiero recibir otras comunicaciones: nuevos cursos, jornadas técnicas, webinars, newsletters ...




    Proyectos destacados de certificación