Passivhaus, qué es
Passivhaus es un estándar de “edificio energía casi nula”. Combinado con la generación de energía de fuentes renovables, se considera “consumo nulo o bien positivo». Passivhaus garantiza además un elevado confort térmico y acústico, y tiene un coste óptimo en su ciclo de vida. Passivhaus no es una marca comercial, es un concepto de construcción internacional, estudiado, analizado y con excelentes resultados obtenidos en sus más de 30 años de experiencia.

Passivhaus explicado en 90 segundos
En este vídeo encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes acerca de lo que es una Casa Pasiva.
Passivhaus, cómo es
Basado en principios de la arquitectura pasiva tradicional e incluyendo tecnologías avanzadas, se consigue reducir la factura energética hasta un 80% respecto al consumo de una vivienda existente. De este modo, Passivhaus no solo contribuye a la mayor resiliencia de las familias de la clase media y baja, sino también contribuye al bienestar de la sociedad, si se aplicara a nivel normativo.
Además de la factura energética, incide en la mejora de confort dentro del hábitat. Viendo las amenazas actuales para las sociedades actuales, su aplicación garantiza un futuro más seguro, tanto para los usuarios como para el medioambiente en general.
Los conceptos principales de diseño de Casas Pasivas son: aislamiento térmico y calidad de ventanas adaptados a las condiciones climáticas y óptimas en su ciclo de vida, reducción de los puentes térmicos y de las infiltraciones de aire, y un sistema de ventilación controlada con recuperación de calor. Además de estas soluciones básicas, es imprescindible aplicar estrategias pasivas tradicionales, en función de las condiciones socioculturales del lugar. La protección solar adecuada es una condición imprescindible para las Casas Pasivas en un clima como España

¡Descubre la eficiencia y la sostenibilidad de los edificios Passivhaus en nuestra sección dedicada!
Beneficios Passivhaus
Los beneficios de la filosofía y metodología Passiv haus
Salud y Confort
Ahorro Económico
Resiliencia en el medio ambiente
