Arquitectura Sostenible

En Energiehaus Arquitectos somos especialistas en el diseño de edificios pasivos, según el estándar internacional Passivhaus (EnerPhit en el caso de la rehabilitación). Este tipo de edificios se considera “Consumo casi nulo” (ECCN), y es imprescindible para llegar a un balance CO2-neutro.

Tu casa es tu cuerpo más grande, tu mundo es tu casa mayor.

Micheel Wassouf, arquitecto.

Arquitectura Sostenible

Ofrecemos para las promotoras conscientes con le Medio Ambiente el diseño de edificios con balance carbono neutro. Por ello, combinamos las estrategias de Casa Pasiva con el uso de materiales saludables y de bajo impacto ecológico. Estos edificios no solo son ecológicos, sino también garantizan un confort y unas condiciones de salud muy altas para sus usuarios.

Casa Tradicional

Diseño con medidas pasivas para adaptarse a su entorno climático

Casa tradicional

Casa Activa

Implantación de instalaciones activas para alcanzar altos niveles de confort

Casa Activa

Casa Pasiva

La casa pasiva contemporánea combina las soluciones pasivas con los estándares tecnológicos actuales optimizados para lograr un alto grado de confort y ahorro energético

Casa Pasiva

Arquitectura pasiva

La arquitectura pasiva responde a las condiciones del lugar. Cada lugar es único. Cada edificio es único. En Energiehaus optimizamos el edificio desde la fase del anteproyecto, buscando las mejores soluciones para conseguir un confort térmico muy alto y un consumo energético muy bajo.

Con nuestros arquitectos especialistas en diseño pasivo, el promotor consigue un edificio pasivo con una inversión inicial más reducida.

Rehabilitación energética

La rehabilitación energética de edificios existentes requiere una alta sensibilización por parte del arquitecto: entender el edificio, su lógica funcional y energética. En Energiehaus diseñamos la rehabilitación del edificio bajo las pautas de EnerPhit, que es el estándar Passivhaus adaptado al caso de la rehabilitación. EnerPhit es un estándar internacional reconocido, que busca la solución coste-óptima en el ciclo de vida del edificio, incluyendo los costes iniciales de inversión y los costes de operación del edificio.

Energía renovable

Los edificios de energía casi nula combinan estrategias de arquitectura pasiva con la generación de energías renovables, de fuente solar. De este modo se desarrollan edificios con bajo impacto ecológico, dotados de una independencia energética alta. Con una instalación de aproximadamente 4kW, es posible llegar al estándar Passivhaus-Plus para una vivienda unifamiliar, que equivale a un edificio de energía balance cero = cantidad de energía consumida es igual a la cantidad de energía producida.

Cómo trabajamos para el diseño de una Casa Pasiva

Infografía cómo trabajamos en Energiehaus para el diseño de una Casa Pasiva

Proyectos de arquitectura destacados

¿Quieres que te asesoremos en tu proyecto?

Te ayudamos. Envíanos tus datos y el tipo de proyecto y nos pondremos en contacto.











    Ayuda


    Sí, quiero recibir otras comunicaciones: nuevos cursos, jornadas técnicas, webinars, newsletters ...