Curso CTE-Passivhaus

CTE Passivhaus

En el curso CTE-Passivhaus comparamos el estándar Passivhaus con las exigencias de la normativa española, marcadas en el CTE-HE.

El alumno entenderá la metodología de cálculo de energía primaria (HEO) y de demanda energética (HE1) del CTE y la contextualizará con las exigencias del estándar Passivhaus.

Los participantes del curso podrán asesorar a promotoras en las fases iniciales de un proyecto, para decidir con certeza sobre el nivel de eficiencia energética del edificio. Si bien el promotor «convencional» irá al mínimo de esfuerzo para un producto básico, el promotor más inteligente buscará ofertar un edificio del tipo Passivhaus.

Passive House Institute
Passive House Certifier
Formador asociado Pep 2023
Fundación Estatal
Curso CTE-Passivhaus

Ediciones CTE – PH

Fechas

10 y 12 de julio


Profesores

Micheel Wasouf, Andreu Villagrasa

Horario

15h a 18h (CET)

Preparación examen online

No

Simulacro Examen oficial

No

Examen oficial online

No

Lugar

Streaming | Campus virtual

Tarifa

€250

Descripción

El curso se realiza de modo 100% online streaming

Examen (*):
✎ Este curso es sin examen 

Modalidad formación:
Interacción directa con los profesores
Sesiones teóricas y prácticas, vinculadas con la realidad técnica y sociocultural de España.

Estructura y contenido del curso

MÓDULO 1

  • Introducción teórica HE-0 y contextualización con Passivhaus

MÓDULO 2

  • Introducción teórica HE-1 y contextualización con Passivhaus

MÓDULO 3

  • Exposición metodología de cálculo del CTE-HE (HULC)

MÓDULO 4

  • Introducción teórica Passivhaus y herramienta PHPP

MÓDULO 5

  • Cálculo con la herramienta PHPP: residencial y terciario

MÓDULO 6

  • Comparación resultados HULC y PHPP
  • Discusión común: coincidencias y
    discrepancias entre ambos estándares.
  • Preguntas y conclusiones

Nuestros cursos son bonificables por la Fundación Tripartita.

Requisitos para que la formación sea bonificada
  • La formación debe guardar relación con la actividad de la empresa.
  • La modalidad será presencial, teleformación o mixta.
  • La duración mínima debe ser de dos horas y no debe exceder las ocho horas diarias, salvo que se imparta en una sola jornada.
  • El número de participantes no debe exceder 30 por grupo en la modalidad presencial y 80 por tutor en la modalidad teleformación.
  • Debe garantizarse la gratuidad de la formación para las personas trabajadoras.
  • No podrán bonificarse acciones de índole informativo o divulgativo (jornadas, congresos, seminarios, etc.).

Requisitos para la empresa

  • La empresa debe tener Crédito Formativo suficiente para utilizarlo en formación.
  • La empresa debe de estar dada de alta en el Registro Mercantil durante todo el periodo del curso.
  • La empresa debe de estar al corriente con los pagos de Hacienda y de la Seguridad Social.
  • Resultará imprescindible que la empresa esté dada de ALTA en la aplicación telemática de FUNDAE.

Requisitos para la persona trabajadora

  • Estar dada de alta en el Régimen General de la Seguridad Social (personas trabajadoras por cuenta ajena).
  • Las personas trabajadoras en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a esta bonificación.
¿Cómo bonificarte?

Toda la gestión de las bonificaciones se realiza a través de la aplicación de Formación Programada por las empresas.

Para empezar el proceso es imprescindible el ALTA en la aplicación telemática. Fundae recoge en su página web instrucciones precisas  “La bonificación en 8 pasos”  apartado nº2 Date de alta en la aplicación.

Una vez dado de alta con el perfil de bonificada (o grupo de empresas) si necesitas ayuda para dar de alta el curso contacta con nosotros y te facilitaremos los datos necesarios.

Básico: 5%

  • Socios de PEP
  • Estudiantes y desempleados
  • 2 o más personas de la misma empresa.

Descuentos no acumulables.

Aplicables sobre importe del curso (excluye examen)

Más descuentos por edición: simula la compra para conocerlos.

Códigos promocionales

Fechas

Autoestudio:
Abierto todo el año
*Acceso inmediato


Profesores

Energiehaus

Horario

6 horas vídeos pregrabados
*Acceso inmediato
*15 días de conexión

Preparación examen online

No

Simulacro Examen oficial

No

Examen oficial online

No

Lugar

Autoestudio | Campus virtual

Tarifa

€200

Descripción

El curso Formato para avanzar a tu ritmo. No tutorizado
Módulo: Videos pregrabados (6h) acceso a grabaciones 

Modalidad formación:
Campus virtual con Interfaz sencilla e intuitiva desde cualquier ubicación/equipo

Contenido videos autoestudio

MÓDULO 1

  • Introducción teórica HE-0 y contextualización con Passivhaus

MÓDULO 2

  • Introducción teórica HE-1 y contextualización con Passivhaus

MÓDULO 3

  • Exposición metodología de cálculo del CTE-HE (HULC)

MÓDULO 4

  • Introducción teórica Passivhaus y herramienta PHPP

MÓDULO 5

  • Cálculo con la herramienta PHPP: residencial y terciario

MÓDULO 6

  • Comparación resultados HULC y PHPP
  • Discusión común: coincidencias y
    discrepancias entre ambos estándares.
  • Preguntas y conclusiones

Nuestros cursos son bonificables por la Fundación Tripartita.

Requisitos para que la formación sea bonificada
  • La formación debe guardar relación con la actividad de la empresa.
  • La modalidad será presencial, teleformación o mixta.
  • La duración mínima debe ser de dos horas y no debe exceder las ocho horas diarias, salvo que se imparta en una sola jornada.
  • El número de participantes no debe exceder 30 por grupo en la modalidad presencial y 80 por tutor en la modalidad teleformación.
  • Debe garantizarse la gratuidad de la formación para las personas trabajadoras.
  • No podrán bonificarse acciones de índole informativo o divulgativo (jornadas, congresos, seminarios, etc.).

Requisitos para la empresa

  • La empresa debe tener Crédito Formativo suficiente para utilizarlo en formación.
  • La empresa debe de estar dada de alta en el Registro Mercantil durante todo el periodo del curso.
  • La empresa debe de estar al corriente con los pagos de Hacienda y de la Seguridad Social.
  • Resultará imprescindible que la empresa esté dada de ALTA en la aplicación telemática de FUNDAE.

Requisitos para la persona trabajadora

  • Estar dada de alta en el Régimen General de la Seguridad Social (personas trabajadoras por cuenta ajena).
  • Las personas trabajadoras en Régimen Especial de Autónomos no se pueden acoger a esta bonificación.
¿Cómo bonificarte?

Toda la gestión de las bonificaciones se realiza a través de la aplicación de Formación Programada por las empresas.

Para empezar el proceso es imprescindible el ALTA en la aplicación telemática. Fundae recoge en su página web instrucciones precisas  “La bonificación en 8 pasos”  apartado nº2 Date de alta en la aplicación.

Una vez dado de alta con el perfil de bonificada (o grupo de empresas) si necesitas ayuda para dar de alta el curso contacta con nosotros y te facilitaremos los datos necesarios.

Básico: 5%

  • Socios de PEP
  • Estudiantes y desempleados
  • 2 o más personas de la misma empresa.

Descuentos no acumulables.

Aplicables sobre importe del curso (excluye examen)

Más descuentos por edición: simula la compra para conocerlos.

Códigos promocionales

A quién va dirigido

El curso CTE – PH está orientado a profesionales de la construcción interesados en entender la nueva definición del edificio EECN (energía casi nula), tanto en su variante oficial del CTE como en la del estándar Passivhaus, y mejorar así sus proyectos hacia un modelo más sostenible. Podrá además asesorar a promotoras que están evaluando el desarrollo de edificios más sostenibles respecto al Código Técnico de la Edificación.

Se presentarán los dos softwares HULC y PHPP y se discutirán las diferencias y ventajas de cada sistema. El alumno tendrá la oportunidad de seguir las explicaciones del profesor. Aunque no es necesario
disponer de las herramientas, es oportuno tener nociones básicas de física de construcción, por ejemplo mediante la lectura previa de los documentos básicos CTE-HE-0/1.

Objetivo del curso

Entender el alcance de la definición nZEB del CTE y poder compáralo con el estándar Passivhaus nos permite decidir con más facilidad el nivel de eficiencia energética oportuno para nuestro edificio.

Con la definición del edificio de Energía casi Nula (EECN) del Código Técnico, y la creciente presencia del sello Passivhaus en España, crece el interés en relacionar ambos “estándares” de construcción y entender sus coincidencias y diferencias.
El curso explica tanto los requisitos del CTE HE0/1 como los de Passivhaus.
El alumno entenderá los conceptos básicos necesarios para llevar su proyecto “CTE” hacia un estándar de muy alta eficiencia energética.
La creciente demanda de edificio tipo Passivhaus hacer necesario poder situarlos en el contexto de la normativa oficial de España.

Organización del curso

No es necesario tener experiencia en la simulación de HULC y PHPP.

Este curso de 8h sirve para entender la metodología de cálculo de energía primaria (HE0) y de demanda energética (HE1) del Código Técnico Español, y para relacionarlo con las exigencias del estándar Passivhaus.

Incluye módulo CTE de 4 horas y módulo Passivhaus de 4 horas. En cada módulo, el profesor explica una parte teórica, y luego expone la metodología de cálculo de ambos conceptos.
La herramienta HULC sirve de referencia para el CTE, y el PHPP (herramienta oficial de Passivhaus) sirve de base para los cálculos de Passivhaus.
Se discuten las diferencias entre la línea base (CTE) y Passivhaus, analizando las diferentes estrategias y su impacto ecológico y económico.

Formadores

Juan Postigo, Arquitecto Técnico, Máster en Eficiencia Energética, Energías Renovables, Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática.
Acumula más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción y participa activamente en numerosos cursos como experto en eficiencia energética.

Micheel Wassouf, Arquitecto y Certificador oficial Passivhaus, tiene más de 25 años de experiencia como arquitecto, y centra su actividad profesional desde el 2008 en el diseño de Casas Pasivas.