Centro de Salud Lodosa, Navarra

Proyecto de certificación

Autores

Promotor:

Servicio Navarro de Salud -Osasunbidea
Arquitecto: VArquitectos
Certificador Passivhaus: Energiehaus
Diseñador Passivhaus: Sara y Germán Velázquez Arizmendi
Otros colaboradores:

Soluciones

Sistema constructivo: Estructura de pilares y forjados de hormigón, envolvente en bloques cerámicos aislados y protegidos por una piel exterior de acero cor-ten
Sistema instalaciones: Sistema de calefacción con caldera a gas, y refrigeración con enfriadora y fancoils como unidades terminales. Sistema de ventilación controlada con tres recuperadores de calor entálpicos de alta eficiencia
Zona climática: Cálido – templado

Resultados

Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: 15.0 kWh /m²a , Carga: 11.0 W/m²
  • Demanda y carga de refrigeración: 4.0 kWh /m²a, Carga 6.0 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.3 1/h
  • Demanda energía primaria: 119.0 kWh /m²a
Certificado Passivhaus Classic

Tipo de uso: Equipamiento Sanitario

Tipo de proyecto: Obra nueva

Fecha de proyecto: 2019

El edificio para un centro de salud tiene planta rectangular con un patio interior ajardinado. El programa comprendía en planta baja zonas de consultas, agrupadas por horarios de uso (ordinarias, urgencias, rehabilitación, atención a la mujer) y un área privada para el personal en planta primera, ocupada 24h/365d. La superficie útil es de 1330m2 y la construida de unos 1550m2. En fachada, el edificio se configura como una única pieza con una piel continua de chapa plegada de acero cor-ten micorperforada. Por detrás se plantean 20cms de lana mineral de doble densidad con velo exterior, media asta de ladrillo perforado con raseo exterior hidrófugo y acabado interior con enlucido de yeso como garante de la hermeticidad. Las carpinterias son en madera-aluminio de triple vidrio con certificado PHI debido a la gran superficie de huecos existente. El edificio cuenta con una caldera a gas, enfriadora y fancoils como unidades terminales. Asimismo, dispone de tres recuperadores de calor entálpicos de alta eficiencia con un volumen cada uno de 2900m3/hora y una eficiencia del 85%.

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?












    Sí, quiero recibir otras comunicaciones: nuevos cursos, jornadas técnicas, webinars, newsletters ...