Webinar organizado por el Ministerio de Energía Chilena. “Renovación energética en infraestructura escolar pública”,

El 20 de enero 2022 se celebró el Webinar

“Renovación energética en infraestructura escolar pública”, organizado por el Ministerio de Energía Chilena.

Una referencia en su ángulo visual es también el estándar EnerPHit. Por este motivó presentó Micheel Wassouf de Energiehaus  presentó proyectos de rehabilitación llevados a cabo en España, con el este estándar como punto de referencia. Subrayó el potencial del estándar EnerPHit no solo renovar los edificios de enseñanza pública, sino también la tecnología de construcción en general en Latinoamérica.

 

 

 

El Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética. Ignacio Santelices Ruiz, subrayó la importancia de mejorar la calidad del aire para conseguir una mejor enseñanza pública.

 

 

Yoselin Rozas, Jefa Unidad de Edificaciones y Ciudades, División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía Chileno, presentó el programa Ponle Energía a tu escuela”, un proyecto para mejorar los estándares de confort ambiental, para hacer más eficiente el uso de la energía en establecimientos educativos públicos, mediante una intervención integral en eficiencia energética.

Yoselin anticipando la rehabilitación energética de 156 escuelas públicas en Chile en el marco de este estándar; esperemos alguno de ellos bajo el paraguas de EnerPhit.

 

 

ILAPH es la entidad que promueve este estándar en el continente latino.

 

 

WEBINAR RENOVACIÓN ENERGÉTICA EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR PÚBLICA