Según Micheel Wassouf, “La madera como tocho inteligente”

La madera absorbe el CO2 de la atmósfera durante su crecimiento, y por tanto es el ideal sumidero de este gas para el futuro.

Además, la madera es un material cálido que puede mejorar la calidad del aire interior, tanto a nivel biológico como psicológico.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se presentará para un proyecto europeo sobre el desarrollo de la madera, orientado a la construcción sostenible.

Es una noticia muy positiva, ya que refleja el creciente interés de la administración pública en este material “hich-tech”, que lleva millones de años contribuyendo al ecosistema de la tierra.

Precisamente el 27% del territorio del AMB está ocupado por bosques, la base ideal para producir madera constructiva local.

Se calcula un potencial de producción de 2000 m3 anuales de madera.

Según el AMB, en 2050, la madera puede ser la base del 40% de la construcción en Catalunya. Una buena noticia viendo la actual escasez del material en todo el continente europeo.

Energiehaus _Passivhaus_en Madera
Foto: Estructura constructiva de la vivienda unifamiliar aislada Passivhaus en Igualada. Arquitectura: Energiehaus; Construcción: Papik Cases Passives.

Fuentes: https://www.lavanguardia.com/natural/20201015/484096560406/barcelona-sera-la-ciudad-europea-del-bosque-en-2022.html; https://www.expansion.com/economia-sostenible/2021/06/23/60d24071468aeb2b368b4639.html

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio