*REPOSICIÓN* [Webinar Gratuito] PASSIVHAUS Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

¡REPOSICIÓN! [Webinar Gratuito] PASSIVHAUS Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

11 DE MARZO  18:00H – 19:30H (CET)

Energiehaus Blog

Ofrecemos a las personas interesadas en el estándar Passivhaus la posibilidad de formarse gratuitamente y conocer nuestros cursos a través de nuestra serie de webinars Passivhaus-X

 

«Passivhaus y el Código Técnico de la Edificación» 

  • Fecha: 11 de marzo 2021
  • Horario: 18:00h – 19:30h
  • Formato: Webinar
  • Ponentes: Martín Amado Pousa, Juan Postigo Castellanos, Micheel Wassouf

¿Passivhaus, es el futuro CTE-Plus?

¿Es Passivhaus un edificio CTE-Plus, una nueva definición de este estándar de construcción?

Basándonos en una vivienda unifamiliar certificada Passivhaus, analizamos los requisitos del nuevo CTE, tanto del documento HE-0 (energía primaria) y el HE-1 (demanda de energía). Comparamos las características pasivas y activas del edificio conforme ambos estándares: Passivhaus y CTE, y discutimos sus diferencias en el uso residencial.

Ponentes

Martín Amado Pousa

Ingeniero Civil especializado en diseño energético por la Universidad de Horsens (Dinamarca), Arquitecto Técnico por la Universidad de A Coruña y experto en instalaciones de climatización por ATECYR. Desde 2016, es certificador de edificios Passivhaus acreditado por el Passivhaus Institut (PHI). Actualmente, combina su actividad de Certificador y Consultor Passivhaus con proyectos de consultoría energética para edificios nZEB, además de realizar formación continua a profesionales del sector en los cursos de Passivhaus Designer y Passivhaus Tradesperson acreditados por el PHI.

Juan Postigo Castellanos

Arquitecto Técnico, Máster en Eficiencia Energética, Energías Renovables, Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática. Gerente y director técnico de Poscon, SL (Gestión integral de las Promociones), acumula más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción y participa activamente en numerosos cursos como experto en eficiencia energética.

Micheel Wassouf

Arquitecto, diplomado en arquitectura en 1995 en la Universidad Técnica de Karlsruhe/Alemania. Tiene el título de diseñador Passivhaus desde 2008 y, desde 2014, está acreditado como certificador Passivhaus por el Passivhaus Institut. Es socio fundador de la asociación oficial Española Passivhaus y de ILAPH, el Instituto Latinoamericano Passivhaus. Es el Director de la empresa Energiehaus. 

¿A quién va dirigido? 

Nuestros Webinars están dirigidos a expertos de la construcción, que quieren conocer conceptos básicos de la construcción pasiva.

¿Por qué debo inscribirme?

  • Conocerás el estándar Passivhaus a través de la experiencia de expertos de referencia en la construcción pasiva.
  • Actualizaras tus conocimientos en materia de eficiencia energética.
  • Conseguirás puntos acreditados para la formación continua Passive House

Eres arquitecto y/o ingeniero, este curso te interesa