Residencia de ancianos en Camarza de Tera, Zamora (Castilla y León)

Proyecto de Certificación

Autores

Promotor: Cajamir SL
Arquitecto: Javier de Antón Freile – CSO Arquitectura
Certificador Passivhaus: Energiehaus Arquitectos SLP
Diseñador Passivhaus: Fernando San Hipólito
Otros colaboradores: José Miguel Asencio, June García Laura Salinas, Artur Rodríguez, Néstor Candela, Aparejador: Francisco Javier Vega de Paz, Fotografías: David Frutos

Zamora Certificación Passivhaus Residencia Ancianos line blue 01 1 1

Soluciones

Sistema constructivo: La estructura está formada por un entramado ligero de madera de abeto, cubierta ajardinada
Sistema instalaciones: Ventilación mecánica con recuperación de calor, paneles solares térmicos y aerotermia y distribución por suelo radiante-refrescante
Zona climática: Cálido templado

Zamora Certificación Passivhaus Residencia Ancianos line blue 01 1 1

Resultados

Tipo de certificación: Classic
Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: Demanda: 15.1 kWh /m²a , Carga: 13.06 W/m²
  • Demanda y carga de refrigeración: Demanda: 7.26 kWh /m²a, Carga 8.3 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.64 1/h
  • Demanda energía primaria: 119.75 kWh /m²a

 
Certificado Passivhaus Classic
 

Tipo de uso: Residencia de ancianos

Tipo de proyecto: Obra nueva

Fecha de proyecto: 2019

La unidad de convivencia de residencia de ancianos, con una capacidad total para 16 personas, está situada en Camarzana de Tera (Zamora) y es la primera de esta tipología certificada en España. El clima de esta zona se caracteriza por veranos cálidos e inviernos muy fríos, siendo las bajas temperaturas el principal problema a resolver. El proyecto se realiza por completo en una planta, creando un sistema de patios y porches para aprovechar el soleamiento a sur. Además, en la zona del comedor, se realiza un invernadero que atempera la temperatura en invierno y permite una ventilación cruzada en verano. La envolvente del edificio se prefabricó por completo en taller en Barcelona, estando realizada la estructura con entramado ligero de madera de abeto con un alto nivel de aislamiento tanto en fachadas como en solera y cubierta. El sistema de climatización está realizado mediante aerotermia con suelo radiante-refrescante en todo el edificio. Esta aerotermia, junto con 4 paneles solares térmicos, proporcionan la generación del ACS para el edificio. Por último, las estrategias activas se completan con tres recuperadores de calor que permiten una ventilación controlada del edificio y un total de 76 placas solares fotovoltaicas.

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio