Promoción de 2 edificios de 56 viviendas en Pinto, Madrid

Proyecto de arquitectura sostenible

Autores

Promotor: Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (AVS)
Arquitecto: Micheel Wassouf y José Javier Bataller (UTE D-ENERGIE)
Diseñador Passivhaus: Energiehaus Arquitectos SLP
Otros colaboradores: D-fine Soluciones Constructivas, STAD42 Espacio Técnico

Madrid Arquitectura Viviendas line blue 01 1 1

Soluciones

Actuaciones constructivas: SATE en fachada, aislamiento en cubierta, aislamiento en techo sótano y ventanas de triple vidrio con persianas.
Actuaciones instalaciones: Instalación de paneles fotovoltaicos. Sustitución de calderas. Instalación de extractores para funcionamiento continuo y regulado de la ventilación.
Zona climática: Cálido-templado

Madrid Arquitectura Viviendas line blue 01 1 1

Resultados

Resumen beneficios:

  • Reducción del consumo de energía primaria no renovable: 84,4 %
  • Reducción de la demanda energética anual de calefacción y refrigeración: 75 %

Madrid Arquitectura Viviendas certificacion enerphit paso paso
 

Tipo de uso: Edificio residencial plurifamiliar

Tipo de proyecto: Rehabilitación – Enerphit Paso a paso

Fecha de proyecto: 2022 – obra en curso

Se trata de un proyecto público para la mejora energética de 56 viviendas patrimonio inmobiliario de la Comunidad de Madrid para adecuarse a los compromisos medioambientales de acuerdo con los requisitos de la Directiva de la UE.

Con el objetivo de establecer las mejores alternativas para reducir el consumo energético de la promoción, hemos realizado trabajos previos mediante visitas, diagnósticos de consumo y otros informes para desarrollar un plan de rehabilitación energética teniendo en cuenta sus características sociales, económicas, técnicas, jurídicas, ambientales y energéticas.

Las soluciones adoptadas se basan en el siguiente orden de intervención, que asimismo implica el menor mantenimiento en el futuro:

1. Medidas pasivas: la mejora se centra en la envolvente térmica de los edificios

Actuación sobre muros existentes de hoja doble mediante un sistema de aislamiento exterior de EPS de 100 mm en fachada a calle. La nueva fachada a los patios será ventilada con aislamiento de lana de roca de 120 mm y acabado exterior de listones de madera. Actuación sobre cubierta inclinada con paneles EPS de 100 mm. Aislamiento proyectado tipo mineral de 100 mm en la cara inferior del techo del garaje en planta sótano, que se encuentra fuera de la envolvente. Sustitución de carpintería existente simple por ventanas de triple vidrio con persianas.

2. Medidas activas: sustitución de los sistemas existentes por alternativas eficientes.

Sustitución de las actuales calderas de gas por otras de mayor rendimiento para la producción de calefacción y ACS. Reubicación y ocultación de las unidades exteriores de refrigeración. Instalación de extractores de baja presión ubicados al final de los shunts existentes.

3. Aportación de renovables: integrar la generación de energía de fuentes renovables.

Instalación fotovoltaica para generación de electricidad.

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio