La semana del 23 de mayo se celebró en el banco de desarrollo mexicano, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), con sede en la Ciudad de México, un curso de capacitación de expertos en eficiencia energética para desarrollar Casas Pasivas en el marco de la componente LAIF del programa EcoCasa de SHF (ecocasa.gob.mx).

El componente LAIF tiene como objetivo la realización de unas 600 viviendas en México bajo el estándar Casa Pasiva hasta finales del año 2018.
“Como parte del Programa ECOCASA, SHF recibió recursos no reembolsables del Fondo de Inversión de América Latina de la Unión Europea (Latin America Investment Facility – LAIF) de 7 millones de euros para la construcción de viviendas “pasivas” o de alta eficiencia. “
De este modo, el gobierno Mexicano apuesta por un modelo futuro de eficiencia energética y de ahorro de CO2 siguiendo las normas del estándar internacional Casa Pasiva.
La realización de estos edificios dará una señal muy clara para otros países en vías de desarrollo y ubicados en clima cálido, utilizando la Casa Pasiva como estrategia comprobada de política de sustentabilidad ecológica, económica y social.
Los prototipos de vivienda designados para entrar en el programa de EcoCasa LAIF serán construidos por las empresas desarrolladoras más innovadoras del país, ya que forman parte de un proceso de selección abierto entre todos los oferentes del país. Pasarán por un control exhaustivo de expertos nacionales e internacionales durante todas las fases de diseño y ejecución de los proyectos, incluyendo un monitoreo en la fase de ocupación de las viviendas.
La Unión Europea financia este programa a través del Banco de Desarrollo Alemán KfW. La Subdirección de Asuntos Multilaterales y Sustentabilidad de SHF está ejecutando el programa, con la colaboración de los expertos internacionales GOPA Consultants y Passivhaus Institut.

Además del curso en el marco del programa LAIF, el Passivhaus Institut junto con Energiehaus han organizado el primer curso de Passivhaus Designer en Latinoamérica. Con este curso se forman los primeros expertos en Casa Pasiva en México, para preparar el mercado de edificios de energía casi cero en este país.

Links de interés:
http://www.ecocasa.gob.mx/Paginas/Programa_%20Ecocasa/Desarrolladores%20de%20Ecocasas.aspx
http://www.ecocasa.gob.mx/Paginas/Programa_%20Ecocasa/Componentes%20del%20Programa.aspx
https://ec.europa.eu/europeaid/regions/latin-america/laif-latin-america-investment-facility_en