¿Es recomendable instalar placas solares en una Passivhaus? 

¿Vale la pena instalar paneles solares aún en viviendas de alta eficiencia energética? Descubre si en verdad ahorrarás dinero y energía.

Una Passivhaus requiere entre el 30 y el 10 % de la energía que necesita una vivienda común. Con una demanda de electricidad tan baja, ¿es rentable instalar placas solares en este tipo de construcciones?

 
¿Qué es una Passivhaus? 

Desde el mundo de la arquitectura y el interiorismo también se están produciendo cambios que promueven el ahorro y la eficiencia energética. Es por eso que técnicas de construcción como la Passivhaus ahora están tomando especial relevancia.

Una Passivhaus o una “casa pasiva” es aquella que está diseñada para que pueda mantener condiciones de climatización ideales en su interior. Gracias a esto se puede lograr un ahorro energético del 50 % al 90 %, porcentajes que se utilizan, principalmente, para cubrir las necesidades de refrigeración y calefacción. 

La óptima distribución del calor y ventilación de las Passivhaus se logran gracias a estos 6 elementos técnicos:

  1. Excelente aislamiento térmico. Que mantiene la temperatura interna regulada.
  2. Carpintería y cristalización de altas prestaciones. Que refuerza el sistema de aislamiento reduciendo la transmitancia térmica.
  3. Ausencia de puentes térmicos. Que elimina las fuentes de pérdida de energía.
  4. Ventilación mecánica con recuperación de calor. Que garantiza la calidad higiénica del aire interior.
  5. Estanqueidad del aire. Que elimina las corrientes de aire que comprometen la climatización y la ventilación.
  6. Muy buena protección solar. Que garantiza un bajo consumo de climatización en verano.

Añadido a esto, también se tienen en cuenta factores como la ubicación geográfica de la construcción, la cantidad de radiación solar que recibirá, las fuentes de sombra y las corrientes de aire.

Ahora bien, para que una casa sea considerada una Passivhaus no basta con que cumpla los estándares de construcción. 

Esta debe tener el Certificado de estándar Passivhaus que garantiza el confort y la calidad del aire interior. Se trata de una acreditación de eficiencia energética que se basa en la construcción de edificios que tengan un consumo energético casi nulo.

En términos energéticos, se traduce en así:

  • Demanda de energía para calefacción < 15 kWh/m2año.
  • Demanda de energía para refrigeración < 15 kWh/m2año.
  • Consumo de energía primaria para calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria (ACS) y electricidad < 100 kWh/m2año.
  • Hermeticidad < 0,6 volúmenes/h. 
¿Vale la pena instalar placas solares en una Passivhaus?

Si bien el objetivo de una Passivhaus es un consumo casi nulo de electricidad, lo cierto es que estas viviendas, por muy eficientes que sean, necesitan cubrir necesidades energéticas como alimentación de electrodomésticos y aparatos eléctricos.  Eso sin contar que es un mito que las Passivhaus no requieren calefacción. Siempre se necesitará un pequeño aporte de energía extra para climatizar la vivienda.

Ventajas de instalar paneles solares en una Passivhaus 

✔ Al tener un consumo energético, un sistema fotovoltaico puede cubrir el gasto de la electricidad de la vivienda durante las horas de generación. Y si se le agregan sistemas de almacenamiento, también pueden aportar electricidad durante la noche.

✔ Como la demanda energética es reducida, la cantidad de paneles solares que se requieren para generar la electricidad suficiente para abastecer la vivienda es menor.

Las Passivhaus y los sistemas fotovoltaicos son tecnologías complementarias que hacen que las viviendas sean más sostenibles, eficientes e, incluso, autónomas energéticamente. 

Los excesos de energía se pueden vender al mercado mayorista eléctrico.

La emisión de CO2 a la atmósfera se reduce a su mínima expresión, haciendo que la vivienda sea amigable con el medioambiente.

 
Desventajas de instalar placas solares en una Passivhaus
  • Tener una Passivhaus ya es una inversión en eficiencia energética. Incorporar un sistema de placas solares puede no ser tan rentable como para otro tipo de viviendas. El tiempo para tener retorno de la inversión será mucho más largo.
  • Hay que asegurarse de que la instalación de placas solares no compromete la hermeticidad de la vivienda.
  • Al tener como mayor demanda de energía los sistemas de climatización y el agua corriente sanitaria, puede ser más interesante instalar un sistema de aerotermia en lugar de un sistema fotovoltaico.

Como ves, el balance de pros y contras de instalar placas solares en una Passivhaus está muy reñido. Pero, para simplificar, te diríamos que, si bien en términos económicos no es tan interesante, desde el punto medioambiental sí lo es. El ejemplo ShowPass en Barcelona es una buena referencia para que veas como la Passivhaus es compatible con la fotovoltaica. En ShowPass se instaló un sistema monocristalino y además placas con tecnología CIGS. Esta instalación de 2,6 kWp es suficiente para cubrir las necesidades energéticas en los meses soleados de Barcelona

 

Para recibir asesoramiento personalizado en tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Envía un correo a info@energiehaus.es y estaremos encantados de ayudarte.

Video instalación placas solares en el proyecto ShowPass

Date una vuelta por nuestro Showroom ShowPass

Te invitamos compartir este articulo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio