EnerPHit-Passivhaus es la solución óptima a la necesidad de ahorro energético

Este mes de octubre, el día 21 se celebró el #Diamundialdelahorroenergetico, del 21- 23 de octubre PEP celebró su anual conferencia con la rehabilitación EnerPHit como absoluta protagonista en su 13ª Conferencia Española Passivhaus  y el 24 de octubre ha sido el #DiaMundialporelahorroenergetico.

Todo ello en medio de la gran alarma social por el aumento de las nuevas tarifas eléctricas.

La nueva tarifa eléctrica se ha encarecido en un 40% en el recibo de la luz, en las viviendas más ineficientes y sabemos que la rehabilitación EnerPHit es clave para el ahorro energético.

EnerPHit cómo solución eficaz

El aumento desorbitados de los precios de la electricidad, el gasóleo y el gas, junto a la ineficiencia energética de la mayoría de las  viviendas  nos lleva a un aumento de la pobreza energética.

Según un estudio realizado por CGATE el coste energético para dos viviendas de 59 y 42 metros cuadrados ubicadas en Madrid y con una calificación energética F y G, respectivamente equipadas con aparatos de calefacción y agua caliente eléctricos.

se han incrementado un 40 % en comparación con las tarifas anteriores al 1 de junio de 2021, lo que se  traduce en un aumento  600 euros anuales.

Antecedentes

En estos momentos “los edificios son verdaderos sumideros energéticos” y por ello se necesita  generar una mayor sensibilización  de todos los actores hacia la rehabilitación de viviendas ya que la energía más barata es aquella que no se consume.

¿Qué podemos hacer?

Reducir al máximo la demanda de energía de nuestros edificios nos permitirá protegernos del precio de la energía esa es la solución inteligente, no poner en marcha el aire acondicionado o la calefacción solo los fines de semana.

La rehabilitación energética, es una pieza clave

Las reformas y rehabilitaciones en las vivienda para mejorar la eficiencia energética y reducirá los costes energéticos.

La rehabilitación EnerPHit, es la rehabilitación arquitectónica más eficiente que existe, la cual aplica los criterios del estándar Passivhaus.

Una vivienda o edificio Passivhaus puede llegar a alcanzar un ahorro energético de hasta el 90%

Los edificios deben necesitar menor energía de ahí la importancia de construir y rehabilitar bajo el estándar Passivhaus:

La certificación Passivhaus es un sello de bajo consumo, que garantiza que la factura ecológica y económica del edificio sea lo más bajo posible y a la vez aporta un alto confort

Hablemos de rehabilitación EnerPHit

Para la certificación EnerPHit Classic no se requiere aportación, para la EnerPHit Plus se requiere 60 kWh/m2a y para la Premium 120 kWh/m2a.

Y cuáles son los beneficios con una rehabilitación EnerPHit-Passivhaus: Económicos, confort, salud y máxima eficiencia energética con la menor emisión de CO2

  • Además del beneficio económico inmediato en la factura de la luz este estándar asegura un muy alto confort térmico y de salud lo que trae consigo un ahorro en gasto público para la sanidad pública.
  • En escuelas, la aplicación del estándar puede además mejorar el rendimiento de los alumnos, visto la muy alta calidad del aire interior.

Plataforma PEP y rehabilitación EnerPHit

Por eso desde PEP se trabaja en convencer a la administración pública para aplicar criterios pasivos en la rehabilitación del parque de edificios.

Desde ENERGIEHAUS ofrecemos el servicio de consultoría y arquitectura para la rehabilitación energética adoptando las medidas pasivas más adecuadas al edificio y su entrono climático y optimizando los sistemas de instalaciones activas.

Certificado EnerPhit

Partimos de la singularidad de cada rehabilitación.

La consultoría para una rehabilitación Energetica se basa en el seguimiento de los conceptos clave del estándar PASSIVHAUS – EnerPHit y las estrategias adoptadas en los edificios nZEB.

Rehabilitar con EnerPHit, es conseguir un edificio  sin hipoteca energética

¿Y cuánto cuesta una rehabilitación de este tipo?

El ligero sobre coste que conlleva construir bajo estos criterios EnerPHit se recuperará por la reducción drástica de la factura energética y los gastos de mantenimiento.

Esperamos que la  llegada de los Fondos Next Generation facilitará a las familias renovar sus viviendas y edificios.

Energiehaus tiene una amplia experiencia en rehabilitación EnerPHit en viviendas, restaurantes, colegios e incluso en edificios terciarios.

Os mostramos algunos ejemplos de rehabilitación EnerPHit en estos 11 años de Energiehaus 

Rehabilitación “Escola el Garrofer” en Viladecans, Barcelona

EnerPHit-Passivhaus es la solución óptima a la necesidad de ahorro energético Foto 3
  • Demanda de calefacción inicial: 265€/m2 kWh/m²año
  • Se consiguió un ahorro de la factura energética de aproximadamente el 50% respecto a los gastos anteriores

Leer proyecto de rehabilitación EnerPHit y todos los actores implicados: aquí

Rehabilitación y ampliación del Palacio de congresos Europa

EnerPHit-Passivhaus es la solución óptima a la necesidad de ahorro energético 202301 Proyecto Consultoria 00 Energiehaus 2
Rehabilitación y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria

La parte Passivhaus del edificio quedó con una demanda prevista para calefacción de 20 kWh/m2a, que corresponde a una carga de 16 W/m2 en el día más frío del año.

En verano, la demanda para refrigeración es de 5 kWh/m2a, con una carga de frío de 6W/m2.
El mismo edificio cumpliendo código técnico tendría una demanda para calefacción de 92 kWh/m2 y de 5 kWh/m2a para refrigeración. En época de invierno, estamos hablando de una mejora del factor 4,6.

El ahorro anual total debido a la reforma (y teniendo el modelo CTE como referencia) son de 320.000 kWh anuales.

Ver proyecto de rehabilitación EnerPHit y todos los actores implicados: aquí

Rehabilitación EnerPHit de un edificio oficinas en Oviedo

EnerPHit-Passivhaus es la solución óptima a la necesidad de ahorro energético Edificio Calle Uria Oviedo PEVIDA. jpg
Edificio oficinas Passivhaus Oviedo
  • Demanda y carga de calefacción: Demanda: 7.3 kWh /m²a , carga: 10.3 W/m²
  • Demanda y carga de refrigeración: Demanda: 0.7 kWh /m²a , carga: 7.2 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0.6 1/h
  • Demanda energía primaria: 87.3 kWh /m²a

Leer proyecto de rehabilitación EnerPHit y todos los actores implicados: aquí

Rehabilitación EnerPHit en “Restaurante KOH” en Barcelona

EnerPHit-Passivhaus es la solución óptima a la necesidad de ahorro energético 202301 Restaurante KOH Energiehaus foto 2 1
Restaurante Rehabilitación EnerPhit

Tipo de certificación: siguiendo protocolo de rehabilitación EnerPHit por componentes

Datos PHPP:

  • Demanda de calefacción: 44 kWh/m²a
  • Demanda de refrigeración: 57 kWh/m²a (debido a las altas cargas internas del restaurante, aún así sería un valor certificable para Passivhaus)
  • Hermeticidad al aire: 2,8/h (resultado del valor n50 durante el test de BlowerDoor elevado debido a las altas infiltraciones de la ventana guillotina y de las compuertas del sistema de ventilación)
  • Energia primaria: 233,8 kWh /(m2a )

Leer proyecto de rehabilitación EnerPHit completo y todos los actores implicados: aquí

Artículos de interés: https://www.lavanguardia.com/monograficos/medioambiente/la-rehabilitacion-tambien-puede-ser-passivhaus 

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio