El govierno Alemán obliga el sello DGNB/BNB para todos sus edificios públicos.

El govierno Alemán acaba de definir el sello BNB/DGNB como base para la certificación medioambiental de todos los edificios públicos (resolución del 23.05.2012). Con esta noticia empieza la carrera al 2020, para cumplir la directiva “nueva” del EPBD. A ver si la administración pública en España (tanto nacional como local) se pone las pilas para hacer un paso parecido. No hay que olvidar que la rehabilitación energética crea muchos puestos de trabajo, y especialmente cuando se trata de proyctos basados en protocolos tipo DGNB.

Así que en Alemania, en todas las obras nuevas y de rehabilitación (a partir de 2 Mio EUR) será obligatorio cumplir con la calificación “plata” de este sello, reconocido internacionalmente como unos de los más completos (comparable con el sello VERDE en España). Con esta calificación, los edificios llegarán a un comportamiento energético 20-30% mejor que el de la normativa vigente.

El Ministerio de la construcción ha empezado a formar los coordinadores internos BNB/DGNB para poder implementar esta directiva en su propio sistema administrativo.

Cabe destacar que este sello impone el uso de materiales biológicos, y que impone la justificación de la calidad del aire mediante toma de pruebas en situ (COV etc.)

De hecho, este sello BNB es una aplicación basada en DGNB y desarrollada especialmente para edificios públicos.

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio