Curso Passivhaus en Chile

Hemos colaborado como profesores en el primer curso Passive House de Chile. Más de 80 interesados seguían este curso organizado por la Universidad del Bío Bío en Concepción. El estándar Passive House está recibido con gran interés en este país, debido a los altos costes de la energía y los cambios socio-económicos en la región.
Pobreza energética junto con un muy bajo nivel de confort y de higiene caracterizan las viviendas en el centro y sur de Chile. La temperatura interior media registrada en estas regiones suele por debajo de los 15º grados (Campos 2008).
El consumo de calefacción según (CDT et al., 2010) está en el 56% de la factura energética de la vivienda Chilena. Todo eso combinado con el desarrollo económico fuerte del país cuenta a favor del estándar Passivhaus. Seguramente la gran labor a hacer es la creación de la demanda en el mercado para este tipo de edificios que destacan por un gran confort térmico. Además faltan aún los recursos para materiales innovativos como por ejemplo las cintas para la hermeticidad o bien las máquinas de recuperación de calor. El primer paso ya está hecho. Este link informa con detalle sobre las actividades Passivhaus Chilenas.