Convierte tu edificio en un referente de eficiencia energética con Passivhaus EnerPHit
¿Deseas mejorar la eficiencia energética de un edificio y proporcionar un ambiente confortable para sus ocupantes? ¡Passivhaus EnerPHit! Es el estándar líder en rehabilitación energética de edificios existentes, garantizando un alto rendimiento y una reducción significativa en el consumo de energía. También es posible aplicar este estándar de construcción en rehabilitaciones parciales, o sea cuando solo se hará la rehabilitación, por ejemplo, de un único piso en un bloque de viviendas.
Passivhaus EnerPHit se basa en los principios de la construcción pasiva, optimizando el rendimiento térmico, la calidad del aire interior y el uso eficiente de la energía.
Aquí te contamos algunos de sus beneficios clave:
1.- Aislamiento térmico avanzado: Mejorar la envolvente del edificio con un aislamiento de alta calidad en paredes, techos y suelos, minimizando las pérdidas de calor y reduciendo la necesidad de calefacción y refrigeración. Proporcionará edificios más confortables, tanto en verano como invierno.
2.- Protección solar por el exterior: Garantizará un confort térmico óptimo en verano. Dejará fuera el calor del sol, a la vez manteniendo las vistas hacia el exterior (en caso de persianas apilables). El correcto diseño de la protección solar también ofrecerá soluciones que pueden enriquecer la arquitectura del inmueble, por ejemplo recurriendo a soluciones tradicionales tipo persianas mallorquinas etc.
3.- Ventilación controlada con recuperación de calor: Sistemas de ventilación de confort con recuperación de calor, que garantiza un suministro constante de aire fresco y una alta eficiencia energética al recuperar el calor del aire de salida. Además, permite dotar el edificio con un aire sano y filtrado, libre de pólenes y otras sustancias nocivas para la salud. Es una ventaja especialmente actual, viendo la tendencia de pasar cada vez más el tiempo dentro la propia casa.
4.- Control de infiltraciones de aire: Diseño de edificios con muy pocas infiltraciones de aire, que garantizan un confort térmico y acústico muy alto, además del ahorro energético que conlleva.
5.- Ventanas y puertas de alta eficiencia: Instalación de ventanas y puertas con un excelente aislamiento térmico y acústico, evitando infiltraciones de aire no deseadas y mejorando el confort interior.
6.- Eliminación de puentes térmicos: Identificar y solucionar los puntos débiles en la envolvente del edificio, eliminando los puentes térmicos que pueden causar pérdidas de calor y condensación.
7.- Uso de energías renovables: Integración de fuentes de energía renovable, como paneles solares o sistemas de energía geotérmica, para reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir la huella de carbono del edificio.
Con Passivhaus EnerPHit, estás contribuyendo a la sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono. Además, puedes disfrutar de beneficios a largo plazo, como ahorros significativos en los costos de energía y un ambiente interior saludable y confortable.
Contáctanos y descubre cómo Passivhaus EnerPHit puede transformar un edificio en un ejemplo de sostenibilidad y confort