7ª CONFERENCIA ESPAÑOLA PASSIVHAUS (II)

Como ya os comentamos anteriormente, la Plataforma de la Edificación PEP va poniendo a disposición de los usuarios los vídeos de la 7ª Conferencia Española Passivhaus.

Para nosotros es un placer poder facilitároslos colaborando en la difusión del estándar Passivhaus y de toda la experiencia lograda hasta el momento en España.

La Conferencia tuvo como objetivo la difusión de el estándar y la puesta en común de toda la experiencia y el “know-how” que hemos obtenido durante estos años. El resultado fue fantástico tanto en el número de asistentes, en la calidad de los proyectos presentados como en las conclusiones obtenidas.

Os dejamos aquí el programa para descargar y los vídeos de los Bloques 2: Edificios terciarios, Bloque 3: materiales, componentes y certificación PH y Bloque 4: Rehabilitación.

BLOQUE 2: EDIFICIOS TERCIARIOS (moderación: Sergio Díaz de Garayo, CENER)

– Elia Vaqué, arquitecta:”La Casa de Castilla, Hotel eficiente”
– Bruno Gutiérrez, Emilio Sánchez, arq.:Primer edificio de oficinas PH en España. Clima mediterráneo
– Sebastián Moreno-Vacca, Aline Branders, arquitectos: “¿Qué hace Passivhaus para la arquitectura: Embajada de Kinshasa, DRC”
– Nick Grant, Certified Passive House Consultant: “Building a Better Passivhaus School”
– Mesa redonda: “Retos más allá de la vivienda unifamiliar”:
Joan Ramón Dacosta, Dep. d’ Ensenyament. Esteban Pardo, arquitecto. Javier Bermejo, Kömmerling. Jesús Soto, ingeniero. Sebastián Moreno-Vacca,Aline Branders, arquitectos.
Presentación proyecto ganador III. Concurso Iberoamericano 

BLOQUE 3: MATERIALES, COMPONENTES, CERTIFICACION PH (moderación: Sergio Díaz de Garayo)

– Peter Albrecht, Juana Otxoa-Errate, arquitectos: “Construcción maciza con muros de carga de arcilla relleno de lana de roca”.
– Leo Pedone, arquitecto: “Zero energy architecture built with hemp and lime”
– Craig White, arquitecto: “Build with Carbon- Photosynthetic Materials & Passivhaus”
– Javier Flórez, Passivhaus Institut: Las nuevas categorías Passivhaus & PHPP 9
– Mesa redonda: “Innovación, tradición y facilidad de ejecución”:
Maria Molins Salas, CAATEEB. Jordi Roher, iTEC. Xavier Urbano, Schlüter Systems. Oscar Huidobro, Ventaclim.

BLOQUE 4: REHABILITACION (moderación: Oliver Style, PEP)

– “EuroPHit: Proyectos, avances y retos”
– Alfredo Bengoa, Ayto. Vitoria-Gasteiz: “El recorrido de un Palacio de Congresos, de los 80 hasta el PH”
– Iñaki Archanco, arquitecto: Rehabilitación Passivhaus de una casa rural, Navarra
– Marta Mediavilla,arquitecta: “Pabellón 4 del Antiguo Hospital Militar de Burgos”
– Josep Bunyesc, arquitecto: Rehabilitación y ampliación del centro cívico de Can Portabella de balance energético neto
– Mesa redonda:”La rehabilitación energética:paso a paso, ¿o vamos muy lentos?”:
Marcel Fontanillas, arquitecto. Alfredo Bengoa, Ayto. Vitoria-Gasteiz. Koldo Monreal, Onhaus. Arkaitz Aguirre, Griesser. Eulalia Figuerola, GBCe.

Links de interés:

http://www.plataforma-pep.org/eventos/8

¿Interesado en un proyecto de arquitectura sostenible?

¿Quieres recibir nuestra Newsletter Passivhaus?

Carrito de compra
Scroll al inicio