[webinar gratuito] «Las Certificaciones WELL y Passivhaus» 27 de octubre de 2020

LAS CERTIFICACIONES WELL Y PASSIVHAUS
27 de octubre 18:00h – 19:00h (CEST)
Ofrecemos a las personas interesadas en el estándar Passivhaus la posibilidad de formarse gratuitamente y conocer nuestros cursos a través de webinars Passivhaus
«Las certificaciones WELL y PASSIVHAUS»
- Fecha: 27 de octubre 2020
- Horario: 18:00h – 19:30h
- Formato: webinar
- Webinar: «Las certificaciones Well y Passivhaus»
- Ponentes: Bieito Silva Potí, María Figols, Sergio Díaz de Garayo, Micheel Wassouf
Well es la primera certificación centrada exclusivamente en el confort y la salud de los usuarios. Su aplicación permite analizar y mejorar el confort y las condiciones de salud de los ambientes interiores. Passivhaus es un estándar de bajo consumo en la fase operativa del edificio que se basa además en la ISO 7730, que es la norma internacional de referencia para el confort térmico en las estancias interiores.
En este Webinar se expone la filosofía y metodología Well, y se plantea cómo se podría combinar con el estándar Passivhaus, que a su vez tiene los criterios de confort intrínsecos en la propia certificación Passivhaus.
Ponentes
Bieito Silva Potí
Arquitecto, MBA y Máster en sostenibilidad y arquitectura bioclimática.
Responsable certificación WELL en el Instituto Tecnológico de Galicia. Ha desarrollado su carrera en torno a proyectos nacionales e internacionales de certificaciones de sostenibilidad y wellness en certificaciones WELL, LEED y BREEAM.
María Figols
Formada en Arquitectura Técnica y Máster en Bioconstrucción por la UdL. Es socia fundadora del Instituto Español de Baubiologie IEB, donde colabora como docente en su máster de Bioconstrucción.
Es socia fundadora y co-CEO de inBiot Monitoring S.L., startup navarra que busca mejorar las condiciones de vida en interiores promoviendo espacios saludables e innovadores, gracias a un desarrollo tecnológico y personalizado.
Sergio Díaz de Garayo
Ingeniero Mecánico (UPV-EHU Bilbao, 1993-98 y Tor Vergata Roma, 1999) especializado en eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios.
Trabajó en el área de Eficiencia de Fundación CIRCE entre el 2006-2010, siendo profesor asociado de la Universidad de Zaragoza. Es miembro fundador de PEP (Plataforma Española de Passivhaus) y trabaja desde 2011 dirigiendo proyectos de investigación en el Departamento de Energética Edificatoria de CENER (Pamplona). Socio co-fundador de inBiot.
Micheel Wassouf,
Arquitecto, Passivhaus Designer, CEO Energiehaus Arquitectos, Certificador acreditado Passivhaus y miembro del comité científico del Passivhaus Institut
¿A quién va dirigido?
Estos webinars están confeccionados para expertos de la construcción, que quieren conocer conceptos básicos de la construcción pasiva.
¿Por qué debo inscribirme?
- Conocerás el estándar Passivhaus a través de la experiencia de expertos de referencia en la construcción pasiva.
- Actualizaras tus conocimientos en materia de eficiencia energética.