Test BlowerDoor con resultado de 0,45-h renovaciones. Fase final en vivienda Passivhaus de Begues

Nos encontramos en la fase final de la vivienda unifamiliar en Begues en el municipio de la comarca del Baix Llobregat (Barcelona).
Hemos realizado el ensayo BlowerDoor obteniendo un resultado de o,45 renovaciones hora.
Para la hermeticidad de la vivienda se ha utilizado el tablero FINSA Superpan Tech.

Descripción proyecto

Se trata de una vivienda unifamiliar en Begues, la cual se diseña como edificio de consumo casi nulo, tomando como referencia los criterios de diseño y construcción del estándar Passivhaus.

Test blower door en Begues

Vivienda unifamiliar Passivhaus en Begues en construcción

El diseño de la vivienda optimiza los criterios de arquitectura pasiva (orientación, protección solar, etc) y la eficiencia energética de su envolvente térmica.

Para el usuario se consigue así un gran confort térmico y unos consumos mínimos de calefacción y refrigeración.

El edificio de forma compacta se organiza en dos plantas y aprovecha al máximo la buena orientación del solar.

Se busca una combinación de materiales de bajo impacto ambiental, que facilitan la difusión del vapor de agua y que aseguran la estanqueidad al aire y al viento.

La estructura mediante entramado de madera ligero y un sistema de aislamiento exterior de los cerramientos, minimiza las pérdidas energéticas, protegiendo de los efectos del viento y evitando problemas de disconfort, moho o condensaciones durante todo el año.

El edificio se está auditando para conseguir el certificado Passivhaus.

Hermeticidad de la vivienda

La hermeticidad de la vivienda la conseguimos con el uso del panel superPan Tech P5  de Finsa (con certificación Passivhaus), un tablero compuesto por caras externas de fibra e interior de partículas de madera aglomeradas, para uso en ambiente húmedo y estructural.

  • Clasificación P5: uso estructural interior en ambiente húmedo y E1: bajo contenido en formaldehído.
  • Certificado en estanqueidad al aire por el Institut Passivhaus.

Para la certificación Passivhaus es necesario realizar el test BlowerDoor y verificar la hermeticidad del edificio

Con este procedimiento de medición in situ es posible controlar y mejorar la hermeticidad al aire de la envolvente de un edificio para reducir el consumo de energía y conseguir a la vez un alto confort térmico y acústico.

Energiehaus test blower door en Begues

Vivienda en Begues ensayo BlowerDoor obteniendo un resultado de 0,45 -h renovaciones

Comprobamos la hermeticidad en la vivienda con una prueba de presurización

La hermeticidad al aire es un aspecto clave dentro del estándar Passivhaus que repercute de manera importante en la eficiencia energética del edificio, garantizando el correcto funcionamiento y el rendimiento de la ventilación de doble flujo con recuperación de calor.

Además del aspecto energético, las infiltraciones de aire exterior generan disconfort y un movimiento de aire húmedo a través de los cerramientos, aumentando el riesgo de condensaciones intersticiales y moho superficial.

La hermeticidad la comprobamos con el test de BlowerDoor (prueba de presurización).

Energiehaus_blowerdoor en Begues.

Vivienda en Begues ensayo BlowerDoor obteniendo un resultado de 0,45 -h renovaciones

Puedes leer todo el proyecto «Vivienda en Begues» al completo aquí

Servicio de control de calidad Energiehaus

Qué es y cómo funciona el test BlowerDoor explicado por Micheel Wassouf