*REPOSICIÓN* [Webinar Gratuito] Humedad y madera – 8 de octubre 2021 Hora: 18h a 19:30h

Debido al éxito de participación y para aquellos que no han tenido ocasión o lo quieran volver a ver, hacemos una segunda reposición de nuestro webinar Humedad y madera.

Tenemos el honor de contar con Emma Romero, arquitecta/Passivhaus Designer y sistemas constructivos en madera – FINSA. Victoria Merchán, arquitecta/sostenibilidad y bioconstrucción/Passivhaus Designer – Energiehaus.

Reposición* [Webinar Gratuito] Humedad y madera: «La madera reconquista las casas Pasivas»

08 de octubre 2021      18:00H – 19:30H (CET)

 

 

Inscríbete a nuestro webinar gratuito

 

Ofrecemos a las personas interesadas en el estándar Passivhaus la posibilidad de formarse gratuitamente y conocer nuestros cursos a través de nuestra serie

de webinars Passivhaus-X

«Humedad y madera: La madera reconquista las casas Pasivas» 

  • Fecha: 8 de octubre 2021
  • Horario: 18:00h – 19:30h
  • Formato: Webinar
  • Ponentes: Emma Romero, Victoria Merchán, Micheel Wassouf

 

Humedad y madera: La madera reconquista las casas Pasivas

Cada vez más se hace atractivo construir con un material con alto potencial de prefabricación y control de calidad.

Existe no obstante un desconocimiento sobre el comportamiento higrotérmico de la madera en la construcción. El método actual de la normativa CTE (método Glaser) no es capaz de reflejar la complejidad de los procesos higrotérmicos en la construcción, sobre todo en el contexto de la madera.

El Webinar expone la herramienta WUFI, que permite simular procesos higrotérmicos dinámicos, y por tanto asegurar una solución constructiva de alta longevidad.

Además, se presenta un catálogo de soluciones constructivas de madera, diseñadas por FINSA y se expone la normativa europea respecto a la protección de la madera contra la humedad.

 

Ponentes

Emma Romero

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC), máster en ingeniería de la madera estructural por Pemade desde 2013 y Passivhaus Designer. Con más de 15 años de experiencia en la industria de la madera, actualmente es responsable de la dirección de Soluciones Constructivas en Finsa y de la comunidad de profesionales de la madera  www.woodiswood.net

Victoria Merchán

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) especializa en Bioconstrucción por el Instituto español de Baubiologie (IEB). En 2018 realizó la formación del 3er curso de madera constructiva del Gremi de Fusters. Desde ese mismo año, es Passivhaus Designer y actualmente compagina su actividad desarrollando proyectos de edificación en madera siguiendo los criterios del estándar con la realización de actividades de consultoría, certificación y formación desde Energiehaus.

Micheel Wassouf

Arquitecto, diplomado en arquitectura en 1995 en la Universidad Técnica de Karlsruhe/Alemania. Tiene el título de diseñador Passivhaus desde 2008 y, desde el año 2014, está acreditado como certificador Passivhaus por el Passivhaus Institut. Es socio fundador de la asociación oficial española Passivhaus y de ILAPH, el Instituto Latinoamericano Passivhaus. Micheel es director de la empresa Energiehaus.

¿A quién va dirigido? 

Nuestros Webinars están confeccionados para expertos de la construcción, que quieren conocer conceptos básicos de la construcción pasiva.

¿Por qué debo inscribirme?

  • Conocerás el estándar Passivhaus a través de la experiencia de expertos de referencia en la construcción pasiva.
  • Actualizaras tus conocimientos en materia de eficiencia energética.
  • Conseguirás puntos acreditados para la formación continua Passive House

 

Formación Passivhaus

[Webinar Gratuito] Passivhaus y Ventanas: La ventana uno de los 5 pilares del estándar Passivhaus

La ventana es la parte más delicada en la envolvente Passivhaus. 2 centímetros de vidrio nos separan del calor y frío exterior, cuando la parte opaca puede tener un grosor de entre 30-40 centímetros.

«Passivhaus y Ventanas: La ventana uno de los 5 pilares

del estándar Passivhaus»

Inscribirme al webinar

 

Inscribirme al webinar

 

Ofrecemos a las personas interesadas en el estándar Passivhaus la posibilidad de formarse gratuitamente y conocer nuestros cursos a través de nuestra serie de webinars PassivX:

«Passivhaus y ventanas: La ventana, uno de los 5 pilares del estándar Passivhaus» 

  • Fecha: 22 de abril 2021
  • Horario: 18:00h – 19:30h
  • Formato: Webinar
  • Ponentes: Diana Torres, Oscar Huidobro, Micheel Wassouf

 

Passivhaus y ventanas: La ventana, uno de los 5 pilares del estándar Passivhaus

La ventana es la parte más delicada en la envolvente Passivhaus. 2 centímetros de vidrio nos separan del calor y frío exterior, cuando la parte opaca puede tener un grosor de entre 30-40 centímetros.

Por esta razón, no es de extrañar que en Passivhaus la ventana es la componente con más protagonismo en la simulación energética. 14 características energéticas se asocian a cada ventana, para verificar los 3 impactos energéticos principales: energía, confort, higiene.

En este Webinar, contamos con 2 expertos en la tecnología de la ventana Passivhaus, nos explican las ventajas de la ventana Passivhaus. Diana Torres de Kömmerling nos explica la tecnología de la ventana de PVC-Passivhaus, y Oscar Huidobro, presidente de la asociación ASOMA, nos expone la ventana madera en su variante Passivhaus.

El Webinar se completa con una presentación de Micheel Wassouf director de Energiehaus, nos hablara sobre las ventajas acústicas de una buena colocación de las ventanas Passivhaus.

. 

Ponentes:

Diana Torres

Arquitecta por ETSAM – Universidad Politécnica de Madrid, con experiencia internacional, titulación Tradesperson y Designer Passivhaus.

Experiencia en proyectos residenciales, hoteleros, restauración, terciarios, etc… en su fase de ejecución, especialmente en el desarrollo de detalles constructivos.

En la actualidad trabaja en la empresa Kömmerling, como arquitecta prescriptora, ofreciendo servicio integral de asesoramiento al arquitecto o técnico responsable, convidándolo con formación y visitas de obras.

 

Oscar Huidobro

Presidente de ASOMA (Asociación de fabricantes de ventana de madera y madera-aluminio) desde el año 2016.

Titulación de TRADESPERSON

Ingreso en la carpintería Llodiana, S.A. en el año 1979 con 17 años

En la actualidad, director de la empresa Carpintería Llodiana

Dentro de la empresa está desarrollando los proyectos de ventana y puertas Passivhaus:

Ventana VENTACLIM SUPER-CONFORT, certificada por el Passivhaus Institut.

Ventana VENTACLIM VMM-95

Puerta PE-94

Puerta SUPER-CONFORT

Muro cortina VENTACLIM MADERA-MADERA

Muro cortina VENTACLIM madera-aluminio

 

Micheel Wassouf

Arquitecto, diplomado en arquitectura en 1995 en la Universidad Técnica de Karlsruhe/Alemania. Tiene el título de diseñador Passivhaus desde 2008 y, desde el año 2014, está acreditado como certificador Passivhaus por el Passivhaus Institut. Es socio fundador de la asociación oficial española Passivhaus y de ILAPH, el Instituto Latinoamericano Passivhaus. Micheel es director de la empresa Energiehaus.

¿A quién va dirigido? 

Nuestros Webinars están confeccionados para expertos de la construcción, que quieren conocer conceptos básicos de la construcción pasiva.

¿Por qué debo inscribirme?

  • Conocerás el estándar Passivhaus a través de la experiencia de expertos de referencia en la construcción pasiva.
  • Actualizaras tus conocimientos en materia de eficiencia energética.
  • Conseguirás puntos acreditados para la formación continua Passive House

 

Para más información o inscripción, por favor consulta nuestra página web: www.passivhaus.es o contacta a través de – 931 280 955.

Video presentación cursos Passivhaus

 

*RESPOSICIÓN* [Webinar Gratuito] Dos estándares de construcción, un meta común, PASSIVHAUS y EDGE

¡REPOSICIÓN! «Dos estándares y una meta común: Passivhaus y EDGE» 

8 abril del 2021 – 18:00H – 19:30H (CET)

Inscribirme al webinar

Ofrecemos a las personas interesadas en el estándar Passivhaus la posibilidad de formarse gratuitamente y conocer nuestros cursos a través de nuestra serie de webinars Passivhaus-X

Inscribirme al webinar

«Dos estándares y un meta común: EDGE y Passivhaus» 

  • Fecha: 8 de abril 2021
  • Horario: 18:00h – 19:30h
  • Formato: Webinar
  • Ponentes: Elena Reyes Bernal, Rocio Montaña Novoa, Micheel Wassouf

Dos estándares, un meta común: Passivhaus y EDGE

Los compromisos internacionales de reducción de gases CO2 equivalentes han dado a la luz en 2014 al estándar EDGE: “Excelencia en diseño para mayores eficiencias”. Este estándar ofrece a los líderes del mercado la oportunidad de obtener una ventaja competitiva al diferenciar sus productos y agregar valor a la vida de sus clientes. EDGE viene promovido por la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, que es la principal institución internacional de desarrollo dedicada exclusivamente al sector privado en los países en desarrollo.

El estándar internacional Passivhaus desarrolla desde 1996 una metodología coherente para definir, desarrollar y promover edificios conforme los retos medioambientales a nivel internacional. Los dos ponentes nos explicarán la dinámica de estos estándares en el país norteamericano México, los retos y potenciales para su futuro.

 

Ponentes:

Elena Reyes Bernal

Se incorporó al equipo del Passivhaus Institut en 2016. Su trabajo incluye consultoría y certificación de edificios a nivel internacional, coordinar la formación y acreditación de certificadores, impartir cursos de capacitación, y el desarrollo de herramientas de cálculo. También ha participado en proyectos de cooperación internacional para la implementación del estándar Passivhaus en países como México e India.

Rocio Montaña Novoa

Es egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana y de la University College London, donde realizó sus estudios de maestría. Es experta y auditora EDGE. Ha colaborado en despachos de Arquitectura en la Ciudad de México y Londres, como TEN Arquitectos y HOK International. Trabajó como Líder de Proyectos en temas de eficiencia energética en edificaciones en organismos internacionales como la Embajada Británica, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Actualmente trabaja como consultora independiente en temas de eficiencia energética en edificaciones.

Micheel Wassouf

Arquitecto, diplomado en arquitectura en 1995 en la Universidad Técnica de Karlsruhe/Alemania. Tiene el título de diseñador Passivhaus desde 2008 y, desde el año 2014, está acreditado como certificador Passivhaus por el Passivhaus Institut. Es socio fundador de la asociación oficial española Passivhaus y de ILAPH, el Instituto Latinoamericano Passivhaus. Micheel es director de la empresa Energiehaus.

¿A quién va dirigido? 

Nuestros Webinars están confeccionados para expertos de la construcción, que quieren conocer conceptos básicos de la construcción pasiva.

¿Por qué debo inscribirme?

  • Conocerás el estándar Passivhaus a través de la experiencia de expertos de referencia en la construcción pasiva.
  • Actualizaras tus conocimientos en materia de eficiencia energética.
  • Conseguirás puntos acreditados para la formación continua Passive House

Para más información o inscripción, por favor consulta nuestra página web: www.passivhaus.es o contacta a través de – 931 280 955.

VIDEO PRESENTACIÓN CURSOS PASSIVHAUS