Passivhaus ziurtagiria Centro socio sanitario Bidealde
Certificamos en Passivhaus la primera residencia de ancianos de Navarra
Este verano certificamos en Passivhaus la primera residencia de ancianos de Navarra: el centro socio sanitario Bidealde en Cizur/Pamplona. Es otro hito en línea con la filosofía de la Comunidad Foral, que apuesta por este estándar como camino hacia la descarbonización obligatoria para mitades del siglo.
El edificio destaca por una arquitectura que marca diferentes calidades de espacios adaptados a las necesidades de sus usuarios, además de garantizar una muy alta calidad de aire de las estancias interiores, especialmente beneficioso para la salud de los ocupantes del edificio. El Centro se distingue por una demanda de calefacción mínima, de 9 kWh/m2a, y de refrigeración, de 4 kWh/m2a. El consumo total de energía primaria (no renovable) es de 99 kWh/m2a, que engloba todos los consumos relacionados con el uso del edificio, incluyendo la cocina industrial, que se lleva el 18% del total de energía primaria. Para cumplir con los retos del estándar, se han introducido soluciones constructivas de máxima eficiencia, como por ejemplo desconectores de balcones tipo Schoeck, o bien ventilaciones de ascensores tipo Bluekit. La fachada ventilada ha sido ejecutada mediante fijaciones con rotura de puente térmico, igual que las fijaciones de las marquesinas fijas. Estas forman parte de una arquitectura trabajada y de carácter propio, dotando el edificio no solo con el confort típico de casas Pasivas, sino con la calidad arquitectónica necesaria para acompañar a sus usuarios en su rutina diaria.
Autores
Promotor: Perú Gestión, S.L.
Arquitecto: Fiark Arquitectos, S.L.P (Fernando Garate Churruca y Unai Aldama Elorza)
Certificador Passivhaus: Energiehaus S.L.P
Diseñador Passivhaus: South. Antonio Serra y Olatz Irulegi Garmendia
Fotografías: Fiark Arquitectos, S.L.P