Micheel Wassouf, Fortaleciendo el camino hacia edificios más sostenibles y eficientes

Desde Energiehaus acabamos de emitir nuestra certificación Passivhaus número 100 en España: la residencia para personas mayores “Rosales del Canal” en Zaragoza. Es una buena señal de lo que esperamos para el año 2021, fortaleciendo el camino hacia edificios más sostenibles y eficientes.
Residencia de ancianos Rey Ardid
Una residencia para mayores debe reflejar el cuidado que dedica la sociedad sus habitantes más vulnerables.
En la actualidad, realizarlo y certificarlo como Passivhaus es dotarlo de la máxima eficiencia energética y el máximo confort posible para sus usuarios; supone mejorar las condiciones de vida y la salud de esa parte de la sociedad que más está sufriendo como consecuencia de la emergencia sanitaria.
Con este edificio, el promotor privado “Fundación Rey Ardid”, ha abierto un camino nuevo hacia residencias más sostenibles en nuestro país, optando por un estándar de construcción con el menor coste de ciclo de vida posible, y a la vez generando un edificio de alta calidad ambiental; sostenible a nivel social, ecológico y económico.
Para la consecución de este propósito, la fundación se inclinó por aplicar el estándar más actual que existe hoy en día en términos de eficiencia energética.
Passivhaus en España desde 2009
El recorrido del estándar Passivhaus se inició en España hace más de 10 años, cuando se certificó en 2009 la primera vivienda unifamiliar en la provincia de Granada.
El Palacio de Congresos Europa (Victoria), uno de los primeros edificios terciarios con certificado Passivhaus en España (diseño PH: Energiehaus/Varquitectos)
El desarrollo del estándar Passivhaus en España es una buena referencia del éxito de iniciativas privadas, promovidas por personas con visiones y utopías que se han convertido en realidad a lo largo de los años. Por tanto, ello nos confirma que es posible iniciar cambios a pequeña escala que mejoren el mundo en el que vivimos.
Hoy en día, Passivhaus se ha convertido en el estándar de referencia en términos de eficiencia energética. Construir bajo este paraguas es “jugar en la Champions League Europea” (cito a Juan Postigo Castellano).
Desde luego, también la “liga normal CTE” ha beneficiado de esta dinámica, véase las últimas actualizaciones del Código Técnico que van incluyendo conceptos “PH” en sus normativas de ahorro energético.
Viendo el desarrollo de Passivhaus en España, qué sería mejor que ver el futuro como una oportunidad para iniciar nuevos proyectos y retos que nos permitan vivir en un mundo más sostenible.
Reto medioambiental
Aquí se halla el reto medioambiental más importante del próximo decenio. Según un estudio reciente de “Research and Markets”, se prevé que en los próximos 5 años el crecimiento de las tecnologías verdes se incremente a nivel global en una ratio anual del 26,6%.
No obstante, hemos de evitar el probable efecto rebote post-Covid, que ya se está observando en China, donde las emisiones CO2 equivalentes ya han recuperado los valores anteriores a la crisis. (ver Imagen 2).

Imagen 2: Emisiones CO2 en China, datos de satélites durante COVID-19, autores: Bo Zheng, Guannan Geng, Philippe Ciais, Steven Joseph Davis, publicado en Researchagte en 12/2020
Green Deal
La Unión Europea ha convocado en septiembre del año pasado una nueva línea de proyectos “Green Deal”, para invertir un billón de Euros en tecnologías verdes.
No puede haber mejor punto de partida para nuevas iniciativas de negocio, por más pequeño que sea el germen que llevan.
El objetivo del Green Deal es llegar al 2050 con un Europa CO2-neutro, y por tanto más segura y saludable para sus ciudadanos.
Cada edificio construido o rehabilitado bajo el paraguas Passivhaus forma parte de este esfuerzo común que podemos realizar.
El reto medioambiental será la oportunidad para salir de la crisis económica ocasionada por la emergencia sanitaria actual.
Con palabras de Eleanor Roosevelt: “The future belongs to those who believe in the beauty of their dreams.”
Micheel Wassouf enero 2021
Formación Passivhaus
Consulta nuevas ediciones del curso online Passivhaus Tradesperson 2021
Consulta nuevas ediciones del curso online Passivhaus Designer 2021