[Gratuito] webinar «De la casa Pasiva al estándar Passivhaus» – 20 de julio 2020

Ofrecemos a las personas interesadas en el estándar Passivhaus la posibilidad de formarse gratuitamente y conocer nuestros cursos a través de dos webinars Passivhaus gratuitos durante el mes de julio:
Webinar I el 20 de julio 18:00h (Madrid)
De la casa Pasiva al estándar Passivhaus – de la teoría a la realidad en LATAM
La arquitectura pasiva en climas cálidos
- Fecha 20 de julio 2020
- Horario: 18:00- 19:30h (webinar presencial)
- Formato: webinar en vivo
- Webinar: «La arquitectura pasiva en climas cálidos»
- Profesor: Micheel Wassouf + expertos Latinoamerica
Consultar los horarios del webinar según la zona horaria de tu residencia
> Argentina Buenos Aires | 13:00h |
> Uruguay – Montevideo – | 13:00h |
> Chile – Santiago | 12:00h |
> Colombia- Bogotá | 11:00h |
> Costa Rica – San José | 10:00h |
> Panamá – Ciudad de Panamá | 11:00h |
> México – Ciudad de México | 11:00h |
> Perú – Lima | 11:00h |
> España – Madrid | 18:00h |
Cómo se define la Casa Pasiva en Latinoamerica ¿Cuales son los retos de su implantación en el continente americano?
¿Qué vamos aprender?
Se presentan los resultados de simulación de una Casa Pasiva en Brasil y México, basado en el libro de Micheel Wassouf: “De la Casa Pasiva al Estándar Passivhaus”, de la editorial Gustavo Gili.
Como complemento, un experto en ejecución de Casas Pasivas en Latinoamérica expondrá su visión sobre los retos y oportunidades de la puesta en realidad de este tipo de edificios en un mercado de más de 600 millones de habitantes, con una urgencia de actualizar su parque de viviendas no solo en términos de energía, sino también de confort y salud física y social de los usuarios.
¿Por qué debo inscribirme?
- Conocerás el estándar Passivhaus a través de la experiencia de expertos de referencia en la construcción pasiva en España.
- Aprovechar los tiempos de crisis para actualizar tus conocimientos en materia de eficiencia energética.
¿A quién va dirigido?
Estos webinars están confeccionados para expertos de la construcción, que quieren conocer conceptos básicos de la construcción pasiva.
Relatores
Micheel Wassouf, Arquitecto, Passivhaus Designer, CEO Energiehaus Arquitectos, Certificador acreditado Passivhaus y miembro del comité científico del Passivhaus Institut
Miguel Silva Conde, Ingeniero egresado del I.P.N. de México; Diplomado de Vivienda Ecológica Sustentable en la U.N.A.M.; asesor en programas NAMA-EcoCasa de la Sociedad Hipotecaria Federal; miembro de la Red por la Eficiencia Energética en Iberoamérica.
Marcelo Huenchuñir, Arquitecto U de Chile, Dr.-Ing. TU Hannover, Alemania, CEO Arquiambiente Ltda., acreditado Passive House Designer, PHI Alemania. Profesor U de Chile. Presidente Instituto Latinoamericano Passivhaus, ILAPH
Presentación del libro:»DE LA CASA PASIVA AL ESTÁNDAR PASSIVHAUS»
Queremos celebrar con vosotros la 6ª tirada de la primera impresión del libro de Micheel Wassouf con más de 6.700 libros vendidos en todos el mundo.
Durante el webinar se sortearan 3 libros digitales entre todos los asistentes al webinar
Autor Micheel Wassouf editado por Gustavo Gili
Sorteo con la colaboración del editorial GG
Webinar II el 23 de julio a las 18:00h
Introducción cálculo puentes térmicos con la herramienta FLIXO (2ª edición)
- Fecha: 23 de julio
- Horario: 18:00h a 19:30h
- Formato: webinar (2ª edición)
- Webinar: «Puentes térmicos – FLIXO»
- Profesor: Martín Amado
- Gratuito
¿Qué vamos aprender?
Introducción cálculo puentes térmicos con la herramienta FLIXO Energy
Flixo Energy es la herramienta líder en el mercado para el cálculo de puentes térmicos y de condensaciones en la construcción.
Su ventaja es la sencillez con la que se calculan los puentes térmicos y la facilidad de reporteo. La herramienta Flixo Energy está validada conforme la norma EN-ISO 10211:2007. De este modo, es perfectamente compatible con programas de simulaciones térmicas como PHPP.
En este Webinar, explicamos el funcionamiento de Flixo Energy en base de detalles constructivos típicos en la construcción pasiva.