Energiehaus se adhiere al «Manifiesto por una EducAcción Sostenible» emitido por PEP

La comunidad Passivhaus en España crea a través de la Plataforma para la Edificación Passivhaus (PEP) el ‘Manifiesto por una EducAción Sostenible’. Busca el compromiso de las administraciones para rehabilitar energéticamente los centros educativos del país.

Energiehaus se adhiere al «Manifiesto por una EducAcción Sostenible» comprometidos con la arquitectura sostenible, la salud, el confort y eficiencia energética que proporciona la arquitectura Passivhaus solicita tu adhesión al manifiesto «Por una educAción Sostenible» para nuestros menores, sólo debes firmar en el link.

 

Energiehaus manifiesto educación sostenible

 

¿Sabes cuáles son las condiciones de los centros escolares en los que nuestros hijos pasan parte de su tiempo?

Los centros escolares son los espacios en los que pretendemos educarlos en eficiencia, en sostenibilidad, en responsabilidad… Son edificios sensibles, de vital importancia, ya que el confort y la calidad ambiental interior tienen consecuencias directas sobre los alumnos y su rendimiento. También sobre su salud. Y son, a su vez y por desgracia, grandes derrochadores de energía.

Un estudio de la Plataforma de Edificación Passivhaus y la Universidad de Burgos en el que se han analizado más de 700.000 parámetros de temperatura, humedad relativa y niveles de CO2 en las aulas de 42 centros escolares de todo el país concluye que solo un 16% del tiempo que nuestros hijos pasan en las aulas lo hacen en adecuadas condiciones de confort y calidad ambiental. O dicho de otro modo: cinco de cada seis horas de clase sufren calor o frio, soportan elevados niveles de CO2 o en ocasiones ambos.

Todo ello pone de manifiesto que pese a las ingentes cantidades de recursos públicos, de gasto corriente que destinamos para climatizar los centros escolares no alcanzamos, ni de lejos, las mínimas condiciones interiores exigibles. Nuestros centros escolares suspenden en eficiencia, en sostenibilidad y en responsabilidad y nosotros, como sociedad, en la tan necesaria ejemplaridad que requiere la educación y que debiéramos transmitir a las nuevas generaciones. Los datos están ahí. No reflejan un problema. Constatan una realidad. El problema será que, como en muchas ocasiones no queramos verlo y afrontarlo.

En tu mano está también ayudar a revertir esta situación. Si quieres hacerlo lee el siguiente manifiesto y si te parece correcto fírmalo, difúndelo y forma parte de la solución.

apoya el manifiesto y firma AQUÍ

Fuente: Plataforma PEP: https://www.porunaeducacionsostenible.org

 

Queremos compartir con vosotros, la monitorización de calidad de aire interior del primer colegio público «El Garrofer» en España rehabilitado con criterios EnerPhit. En esta monitorización se presentan los resultados de confort y consumo energético del edificio antes y después de su rehabilitación. Blog Micheel Wassouf