Energiehaus certifica la primera vivienda con certificación Passivhaus PLUS en Berango-Vizcaya

Presentamos la primera vivienda unifamiliar con certificación Passivhaus Plus en una parcela rectangular de 773 m2 con un desnivel de 3m entre el vial de acceso y el límite sur de la parcela.

El edificio se construye con un sistema constructivo formado por pilares metálicos y forjados de hormigón armado monolítico para conseguir la necesaria hermeticidad al aire de la cubierta.

Además, los cerramientos se construyen con fabrica ladrillo de fábrica de termo arcilla rectificada, de alta eficiencia energética, y se incluye una capa interior de yeso proyectado que forma la línea de hermeticidad al aire interior, seguido de un trasdosado de pladur con aislamiento de lana mineral.

Energiehaus Certitificación Passivhaus Plus

Fachada

En el exterior, la fachada ventilada con lana de roca y una cerámica alveolar estanca al agua, permite conseguir una envolvente térmica libre de puentes térmicos.

Cubiertas

La Cubierta se aísla por el exterior con 15cm de placas de aislamiento. Lo mismo se hace con la solera del suelo y los muros del sótano en contacto con el terreno.

Energiehaus Certitificación Passivhaus Plus

Carpintería

Un sistema de carpintería de PVC de triple vidrio, de altas prestaciones, con cajones de persianas motorizados y exteriores, perfectamente herméticos al aire, configura una envolvente térmica óptima para cumplir con las exigencias del estándar.

Los sistemas activos de ahorro, salud y confort

Para cubrir la demanda de calefacción en los meses más fríos, un sistema de suelo radiante y una bomba de calor de aerotermia aportan la energía necesaria para calentar en invierno.

En  verano refrescan la vivienda a la vez que aportan el agua caliente sanitaria necesaria con un mínimo consumo eléctrico.

El sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor, garantiza que se mantengan unas condiciones óptimas de calidad del aire en el interior, obteniendo un aire filtrado y atemperado sin que suponga pérdidas de energía en la vivienda.

Energiehaus Certitificación Passivhaus Plus

Certificación Passivhaus Plus

El edificio además de cumplir con los requisitos del estándar Passivhaus Clásico, tiene una demanda de energía primaria inferior a 45 KWh/m2a.

Dispone de un sistema de 33 placas solares fotovoltaicas en cubierta y una batería de almacenamiento de energía de 10KW, que le permite generar hasta 75KWh/m2a de energía renovable, con lo que puede producir más energía que la que necesita.

Energiehaus Certitificación Passivhaus Plus

Una vivienda con balance de energía positivo que evitará la emisión de 1415 Kilogramos de CO2 al año, y que tiene un efecto ambiental equiparable a la plantación de 95 árboles.

Tipo de certificación:  Plus 

Datos PHPP:

  • Demanda y carga de calefacción: 9,56 kWh/(m²a) y 9,70 W/m²
  • Demanda y carga de refrigeración: 11,67 kWh/(m²a) y 9,04 W/m²
  • Hermeticidad al aire: 0,29 1/h
  • Demanda de energía primaria: 46,13 kWh/(m²a)
  • Generación de energía renovable: 75,45 kWh/(m²a)

Puedes leer la descripción del proyecto de certificación Passivhaus Plus aquí

Leer artículo Revista «Tu Reforma»

Actores

  • Ubicación: Berango, Bizkaia
  • Arquitecto: Boris Véliz Gómez y Claudia Mendoza Gómez (Arquitectura Veliz)
  • Diseñador Passivhaus:Boris Véliz Gómez y Claudia Mendoza Gómez (Arquitectura Veliz)
  • Certificador Passivhaus: Energiehaus

Fuente: Artículo propiedad de la revista «tu Reforma» [http://www.tureforma.org/]

Formación Passivhaus

Consulta las nuevas ediciones del curso online Passivhaus Tradesperson 2021Energiehaus Passivhaus Tradesperson

Consulta las nuevas ediciones del curso online Passivhaus Designer 2021Energiehaus Passivhaus Designer