Diario de obra mayo21: arquitectura Passivhaus en Barberà del Vallès

#visita de obra: Seguimos con las obras en la vivienda pasiva de Barberà del Vallès.

Están montando el encofrado del forjado de hormigón sobre el que se levantará la casa de entramado ligero de madera.

obra Passivhaus en proceso Barberà del Valles

Encofrado del forjado de hormigón sobre el que se levantará la casa de entramado ligero de madera.

Descripción proyecto

El proyecto de casa pasiva en Barberà del Vallès  se plantea como edificio de consumo casi nulo, tomando como referencia los criterios de diseño y construcción del estándar Passivhaus.

De esta manera, la vivienda se caracteriza por su eficiencia energética gracias a su envolvente muy bien aislada según los requisitos Passivhaus, con lo que los clientes conseguirán un bajo consumo y un gran confort en el espacio interior.

Energiehaus Passivhaus vivienda Barberà del Balles

Encofrado del forjado de hormigón sobre el que se levantará la casa de entramado ligero de madera.

 

"Energiehaus Passivhaus construccion"

Encofrado del forjado de hormigón sobre el que se levantará la casa de entramado ligero de madera.

 

"Arquitectura Passivhaus Barberà del Valles_Energiehaus

Tarea de vaciado por debajo de la rasante del plano de arranque de la construcción.

Distribución

Debido al tamaño de la parcela el edificio se proyecta de manera muy compacta de cara a ampliar al máximo el espacio del jardín .

Es por esto, que la planta baja está compuesta por un espacio diáfano de cocina, comedor y sala de estar .

En esa misma planta también encontramos un aseo y un estudio.

En la segunda planta encontramos un dormitorio suite y dos habitaciones con un baño. El garaje situado en el sótano queda fuera de la envolvente térmica.

Protección solar

Siguiendo los criterios de la arquitectura pasiva, el edificio se proyecta con unas grandes aberturas orientadas a sur para obtener ganancias solares durante el invierno y mediante las persianas apilables y una pérgola se protegen del calor en verano.

Además, la fachada sigue un juego de texturas que enmarcan las ventanas balconeras de las que dispone toda la casa.

Materiales sostenibles

Se busca la utilización de materiales de bajo impacto ambiental, (aislamiento de fibra de madera, estructura de entramado ligero de madera…) .

  • El aislamiento exterior y la hermeticidad conseguida en los cerramientos, minimiza las pérdidas energéticas, protegiendo de los efectos del viento y evitando problemas de disconfort, moho o condensaciones durante todo el año.
  • La estructura ligera de madera montada en taller ayudara a agilizar el proceso constructivo.

Actores

Diseñador Passivhaus: Energiehaus

Proyecto de instalaciones: Progetic

Estructura madera: Papik Cases passives

Cimentación: Gomintec

Ver más proyectos de arquitectura Passivhaus en fase de ejecución: aquí