Diferencias energéticas entre el actual CTE y Passivhaus

CTE y estándar Passivhaus

¿Cuáles son las diferencias energéticas entre el actual CTE y Passivhaus?

Os presentamos un estudio que acabamos de realizar, junto con Juan Postigo: Comparativa entre el actual CTE y Passivhaus, mediante un bloque de viviendas en Madrid, Arroyofresno.

La comparativa muestra que el edificio en su variante Passivhaus reduce hasta el 75% la demanda y consumo para calefacción (100% CTE y 25% PH), y hasta un 22% la de refrigeración (100% CTE y 78% PH).

La reducción de emisiones equivalentes CO2 es del 34%, sumando calefacción, refrigeración, ACS y consumo eléctrico de la ventilación.

Edificio certificado Passivhaus:  Arquitectos: DMDV, Daniel Diedrich (HULC),  Talia Dombriz | Arquitecto técnico: Juan Postigo Castellanos (Comparativa CTE y PH)  | Energiehaus (Certificador)

Modelización con herramienta HULC, comparando el edificio Passivhaus construido con un modelo base CTE-2020.

Comparativa Passivhaus-CTE de un bloque multiresidencial  de 14 viviendas en Madrid – Arroyofresno, certicado en estándar «Casa Pasiva» por Energiehaus.

Cálculos realizados por Juan Postigo Castellanos

 

Infórmate sobre nuestro curso CTE-PASSIVHAUS 100% online en directoCurso CTE-PH Energiehaus