Certificación Passivhaus de arquitectura en Madera «Casa A Baicela», Lugo en AITIM

La Revista de las Industrias de la madera «AITIM» elige nuestro proyecto de certificación Passivhaus «Casa A. Baicela» en su número de abril en un bonito y muy interesante artículo donde la madera es la protagonista absoluta de la construcción.
«Casa A Baicela está situada en una zona rural de la periferia de la ciudad de Lugo, en el «Concello de Outeiro de Rei», Lugo.
La base constructiva del cerramiento y la cubierta es el panel estructural de madera contralaminada CLT de espesores entre 80, 100 y 120 mm.
- Los voladizos se soportan con vigas de madera.
Diseño orientado al ahorro de energía
A través de la optimización del diseño maximizando las ganancias solares, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación de doble flujo con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético.
El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares en las ventanas captadoras y la ventilación nocturna.
Energiehaus entidad certificadora Passivhaus
La casa se certifica según el sello Passivhaus Classic y se ha optado por no instalar un sistema específico de calefacción convencional.
Materiales sostenibles
Los materiales elegidos y el proceso constructivo marcan un proyecto que persigue una alta eficiencia energética y, por lo tanto, una intervención más sostenible que lo que prescribe la normativa española vigente.
Dado que la energía consumida durante la vida útil de un edificio es centenares de veces superior a la energía embebida en los materiales utilizados, hemos dado preferencia a la reducción de la demanda energética.
Así mismo se emplean materiales naturales, tanto la madera estructural, certificada PEFC, como el aislamiento de fibra de madera, también certificada PEFC y NaturePlus. Muros el panel estructural de madera.
Ventilación
Para cubrir las posibles necesidades de aporte de calor en determinados picos de bajas temperaturas se dispone una resistencia eléctrica en el sistema de ventilación y los dos cuartos de baño cuentan con toalleros eléctricos.
La producción de ACS se realiza mediante una bomba de calor aire-agua.
A través de la optimización del diseño maximizando las ganancias solares, el alto nivel de aislamiento, la reducción de las infiltraciones y el sistema de ventilación de doble flujo con recuperación de calor, se garantiza el máximo confort interior con un mínimo consumo energético.
El confort durante el verano se consigue mediante las protecciones solares en las ventanas captadoras y la ventilación nocturna.
Cubierta
La cubierta recoge el agua de lluvia en un canalón interior con dos gárgolas en los extremos.
El agua vertida podrá ser recogida en depósitos que almacenen el agua hasta su aprovechamiento para el riego» .(…) Leer más.
Publicado artículo de «Casa Baicela» en Revista «AITIM». Descargar aquí revista. Amplio reportaje fotográfico del proyecto «Casa A Baicela» en A Baicela, Outeiro de Rei (Lugo)
Actores proyecto:
Certificador Passivhaus: Martín Amado Pousa, Energiehaus Arquitectos SLP
Diseñador Passivhaus: Jorge Gómez Cereijo
Arquitecto: Jorge Gómez Cereijo (GAU Arquitectura e Urbanismo SLP)
Otros colaboradores:
- Lignia Ingeniería y construcción en madera SL
- Maderas Besteiro SL
- Jaime López Soto, arquitecto técnico
Copyright Imágenes: Energiehaus Arquitectos
Copyright Imágenes: Revista AITIM
Fuente revista y copyright aquí