Diario de obra en Sant Boi de LLobregat – Casa Passivhaus MX

- Proyecto de Arquitectura Passivhaus MX
- Tipo de uso: Vivienda Unifamiliar
- Tipo de proyecto: Obra nueva
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
El proyecto de arquitectura Passivhaus, de una vivienda unifamiliar, con piscina, en Sant Boi de Llobregat está proyectado siguiendo los criterios de diseño y construcción del estándar Passivhaus.
Criterios pasivos como la elección de una buena orientación y aberturas de tamaños acordes a ésta.
Un aislamiento continuo libre de puentes térmicos o una alta hermeticidad, permiten conseguir una vivienda con muy bajo consumo y un gran confort en el espacio interior.
- Arquitecto: Energiehaus Arquitectos (Micheeel Wassouf)
- Constructor: Evowall
- Arquitecta técnica: María Molins
Diario de obra: Casa Passivhaus MX
#VisitaDeObra el 21 de octubre 2019: avances en nuestra #Passivhaus en Sant Boi del Llobregat en Barcelona. Esta semana estamos con los acabados exteriores y montando pladur en el interior. ¡Las habitaciones ya van cogiendo forma!
#VisitaDeObra el 14 octubre 2019: visitamos nuestra casa unifamiliar Passivhaus en Sant Boi, Barcelona. Ya tenemos montada la estructura de paneles prefabricados @evowall y empezamos con la instalación de los conductos de ventilación y con la colocación de aislamientos en suelos y sotano.
#VisitaDeObra el 21 de septiembre 2019: a nuestra casa Passivhaus en Sant Boi de Llobregat, Brcelona. Construida con el sistema @evowall.
A pesar de las lluvias ya estamos cerrando la estructura. Gracias a la prefabricación el proceso es mucho más rápido que con la construcción convencional.
En las próximas semanas seguiremos con el interior de la vivienda.
#VisitaDeObra el 14 de septiembre 2019: a nuestra vivienda unifamiliar Pasivhaus de Sant Boi del Llobregat. Primeros días de montaje de los paneles @Evowall.
Descripción proyecto
El edificio consta de un sótano con garaje y 2 plantas.
La planta baja toma forma de L para crea un espacio de jardín central junto con la piscina.
El edificio está orientado a Sur-este y sur-oeste con grandes aberturas y con protección solar para captar la radiación en invierno y protegerse en verano.
El programa funcional de la vivienda unifamiliar se organiza de forma que tras pasar el vestíbulo ubicado en el punto de inflexión de esta L encontramos por un lado en la zona este con las zonas de día: la sala de estar comedor y la cocina además del acceso a la planta primera; y por otro en el lado oeste las zonas de noche: las habitaciones de la familia y servicios.
En planta primera situamos un estudio con un gran ventanal que nos ayuda a crear un ambiente cálido en invierno y durante el verano evitamos la estrada de la radiación mediante la propia arquitectura además de la proyección solar.
En esta planta encontramos también dos habitaciones y un servicio.
El aislamiento de los cerramientos y la hermeticidad minimizan las pérdidas energéticas, protegiendo de los efectos del viento y evitando problemas de disconfort, moho o condensaciones durante todo el año.
La estructura prefabricada de paneles de hormigón y estructura metálica permite mediante la construcción en taller una mayor precisión en el proyecto y así agilizar el proceso constructivo.
Descripción proyecto completo ver aquí
¿Eres arquitecto? este curso podrían interesarte
¿Eres un profesional de la construcción? este curso te interesa